08 feb. 2025

Detectan un caso de fiebre amarilla en Santa Catarina e instan a vacunarse

Autoridades sanitarias de Brasil confirmaron el primer caso humano de fiebre amarilla de este año, en el estado de Santa Catarina. La afectada es una mujer de 40 años que no poseía registro de vacuna contra la enfermedad.

Fiebre amarilla.png

Detectan el primer caso humano de fiebre amarilla registrado este año en esta zona del Brasil.

Foto: Gentileza

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria informó que fue detectado un caso de fiebre amarilla en Santa Catarina, Brasil. Ante este primer caso piden a la ciudadanía aplicarse la vacuna en caso de viajar a zonas donde circule la enfermedad.

La mujer de 40 años fue diagnosticada con fiebre amarilla, la misma no poseía registro de vacuna contra esta enfermedad. Este es el primer caso humano registrado este año en esta zona del Brasil.

Vigilancia Sanitaria recuerda que para impedir que esta enfermedad ingrese al territorio paraguayo, es necesario que la población esté vacunada. La vacuna antiamarílica es de dosis única y confiere protección de por vida.

Nota relacionada: Alertan sobre riesgo de fiebre amarilla

Embed

Piden a viajeros que se vacunen

La vacuna contra la fiebre amarilla puede ser aplicada a personas de 1 a 59 años. Esta vacuna surte efecto recién después de 10 días de su aplicación, por esto se recomienda vacunarse con anticipación, principalmente a todas aquellas personas que viajarán al Brasil y no están vacunadas.

Asimismo, explican que las personas vacunadas ya no requieren nueva aplicación. En caso de no haberse vacunado puede hacerlo en el vacunatorio más cercano a su domicilio.

Recalcan que las vacunas son seguras y eficaces, y están disponibles gratuitamente en todos los vacunatorios del país, dependientes del Ministerio de Salud Pública.

También puede leer: Fiebre Amarilla: ¿Qué hacer en caso de extraviar el registro de vacunación?

Contraindicaciones

La antiamarílica está contraindicada para: Personas con antecedente alérgico al huevo o proteínas de aves, embarazadas, personas de 60 años y más, madres en el primer semestre de la etapa de lactancia, personas con estados febriles graves, trasplantados y quienes estén bajo tratamiento con inmunosupresores o inmunomoduladores, personas con VIH y personas con inmunodeficiencias.

Desde hace 12 años Paraguay no cuenta con casos de fiebre amarilla. No obstante, el riesgo de importación del virus a través de viajeros y por epizootias sigue latente debido a casos reportados en Brasil.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.