05 feb. 2025

Detectan y destruyen unas 6 toneladas de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) localizó y destruyó 6.180 kilos de marihuana en la zona conocida como Paî Tavyterã, Departamento de Amambay.

marihuana

La droga fue destruida en el lugar.

Foto: Gentileza.

Según informa la Senad, la droga fue localizada durante patrullajes realizados en la zona. Una persona quedó detenida durante el operativo.

La droga fue localizada en lo que se presume sería un punto de acopio de marihuana. Todo el alijo fue destruido en el lugar, junto con otras evidencias.

Asimismo en la zona se realizó un control vehicular y como resultado se logró la detención de un hombre identificado como Walter Rojas. En su poder se encontró un arma de fuego y restos de cocaína.

Las intervenciones se realizaron con el acompañamiento de la fiscala Blanca Dávalos.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.