11 jul. 2025

Detención y multan a quienes queman residuos en el Este

Franco. Funcionarios acudieron a verificar las denuncias.

Franco. Funcionarios acudieron a verificar las denuncias.

La Dirección del Medio Ambiente del Municipio de Presidente Franco realizó 17 intervenciones en el centro urbano, por quema de basuras, ante la alta contaminación del ambiente en el ejido urbano, y tras la denuncia de vecinos.

Uno de los notificados ya abonó una multa de más de G. 2 millones ayer, para evitar un proceso más costoso.

Las intervenciones se realizan en las ciudades metropolitanas de Alto Paraná. “Se habilitó un número exclusivo para denuncia de hechos contra el medioambiente desde el 1 de octubre y hubo 20 denuncias por parte de vecinos, que reportaron con fotografías el hecho, para la intervención de los funcionarios”, relató Reinaldo Irepa, de comunicación social de la Comuna.

“Algunos critican diciendo que se les persigue solo a las pobres, que no pueden pagar el servicio de recolección de residuos, pero en la realidad, no solo los más pobres están quemando sus basuras, los que tienen más recursos también lo hacen; la que abonó la multa es una extranjera que reside en el Área 5”, señaló a modo de ejemplo.

La multa puede llegar a G. 3.600.000 y los infractores se exponen incluso a ser denunciados ante el Ministerio Público, según Fredy López, director de Medio Ambiente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Residuos. Presidente Franco también fue la primera entre las municipalidades en sancionar a los que arrojan basura en los espacios públicos.

Rolando Montiel Espínola, de 40 años, del km 18 Monday de Minga Guazú, fue detenido el domingo último por agentes policiales, luego de que fuera denunciado por vecinos porque estaba quemando su basura en plena tarde.

Los agentes señalaron que el aprehendido quemaba sus residuos en forma reiterada, por lo que tuvieron que ponerlo a disposición del agente fiscal especializado en medioambiente, Sergio Irán Villalba.