19 feb. 2025

Detenidas intentaron amotinarse para exigir traslado desde Judiciales

Un grupo de mujeres privadas de libertad intentaron amotinarse este miércoles en el Departamento de Judiciales de Asunción para exigir su traslado a una penitenciaría, porque ya permanecen desde hace tiempo en el lugar.

judiciales.jpg

Las mujeres privadas de libertad se manifestaron porque permanecían mucho tiempo en el Departamento de Judiciales sin ser llevadas a una cárcel.

Foto: Captura NPY.

La Policía Nacional informó de un intento de motín en la tarde de este miércoles por parte de varias mujeres privadas de libertad en el Departamento de Judiciales de Mujeres.

Las reclusas denuncian que permanecen mucho tiempo en el lugar sin ser derivadas a alguna penitenciaría, incluso una de ellas supuestamente amenazó con quitarse la vida.

Alrededor de las 15:00 un total de ocho mujeres fueron trasladadas a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor, informó NPY.

Una de las mujeres dijo que hace un mes y medio permanece en el lugar, en donde estaban recluidas más de 20 personas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1511790481948258305

Dijo que una de sus compañeras casi se desangró en el sanitario y que supuestamente no fue asistida de forma rápida por las guardias.

Denunció supuesto maltrato por parte de la funcionaria Elsa Martínez y aseguró que la situación “ya está calmada”, tras conseguir que sean trasladadas.

Comentó que finalmente lograron que sus compañeras sean trasladadas y quedaron en el sitio solo cinco personas a la espera de ser derivadas a otro centro de reclusión.

La totalidad de las detenidas serán trasladadas al Buen Pastor

Por su parte, la jefa del Departamento de Judiciales, Juana Diarte, explicó que Elsa Martínez es una funcionaria policial y desmintió “categóricamente” la denuncia en su contra.

“Ellas dijeron que una persona se estaba desangrando, motivo por el cual inmediatamente fue asistida y llevada al Hospital Materno Infantil de Trinidad, donde fue inspeccionada por un doctor. La detenida no tenía nada. Fue algo que ellas fueron creando para agravar más la situación. Tenemos constancia médica de que esta mujer está bien, goza de buena salud y todo fue un trama”, expresó.

La comisaria dijo que el problema se inició por la “urgencia y las ganas” que tienen las reclusas de salir del lugar. Explicó que toda persona privada de libertad está en el sitio por orden de una autoridad competente y que antes de la pandemia del Covid-19 el traslado era más ágil; inclusive las personas estaban en el sitio solo dos a tres días y luego ya eran remitidas a un centro penitenciario. Sin embargo, durante la pandemia lleva más tiempo el traslado.

Dijo que causó molestia a la población que dos detenidas que llegaron esta semana ya fueron derivadas a una cárcel y no así las que permanecían hace tres semanas en el sitio.

Explicó que, de forma semanal, se realiza una lista de nombres de las personas privadas de libertad a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, cuya institución se encarga de elegir quienes serán derivados a una cárcel.

Finalmente, aseguró que el total de la población será trasladada del lugar en el transcurso de este miércoles.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.