17 may. 2025

Detenidas intentaron amotinarse para exigir traslado desde Judiciales

Un grupo de mujeres privadas de libertad intentaron amotinarse este miércoles en el Departamento de Judiciales de Asunción para exigir su traslado a una penitenciaría, porque ya permanecen desde hace tiempo en el lugar.

judiciales.jpg

Las mujeres privadas de libertad se manifestaron porque permanecían mucho tiempo en el Departamento de Judiciales sin ser llevadas a una cárcel.

Foto: Captura NPY.

La Policía Nacional informó de un intento de motín en la tarde de este miércoles por parte de varias mujeres privadas de libertad en el Departamento de Judiciales de Mujeres.

Las reclusas denuncian que permanecen mucho tiempo en el lugar sin ser derivadas a alguna penitenciaría, incluso una de ellas supuestamente amenazó con quitarse la vida.

Alrededor de las 15:00 un total de ocho mujeres fueron trasladadas a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor, informó NPY.

Una de las mujeres dijo que hace un mes y medio permanece en el lugar, en donde estaban recluidas más de 20 personas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1511790481948258305

Dijo que una de sus compañeras casi se desangró en el sanitario y que supuestamente no fue asistida de forma rápida por las guardias.

Denunció supuesto maltrato por parte de la funcionaria Elsa Martínez y aseguró que la situación “ya está calmada”, tras conseguir que sean trasladadas.

Comentó que finalmente lograron que sus compañeras sean trasladadas y quedaron en el sitio solo cinco personas a la espera de ser derivadas a otro centro de reclusión.

La totalidad de las detenidas serán trasladadas al Buen Pastor

Por su parte, la jefa del Departamento de Judiciales, Juana Diarte, explicó que Elsa Martínez es una funcionaria policial y desmintió “categóricamente” la denuncia en su contra.

“Ellas dijeron que una persona se estaba desangrando, motivo por el cual inmediatamente fue asistida y llevada al Hospital Materno Infantil de Trinidad, donde fue inspeccionada por un doctor. La detenida no tenía nada. Fue algo que ellas fueron creando para agravar más la situación. Tenemos constancia médica de que esta mujer está bien, goza de buena salud y todo fue un trama”, expresó.

La comisaria dijo que el problema se inició por la “urgencia y las ganas” que tienen las reclusas de salir del lugar. Explicó que toda persona privada de libertad está en el sitio por orden de una autoridad competente y que antes de la pandemia del Covid-19 el traslado era más ágil; inclusive las personas estaban en el sitio solo dos a tres días y luego ya eran remitidas a un centro penitenciario. Sin embargo, durante la pandemia lleva más tiempo el traslado.

Dijo que causó molestia a la población que dos detenidas que llegaron esta semana ya fueron derivadas a una cárcel y no así las que permanecían hace tres semanas en el sitio.

Explicó que, de forma semanal, se realiza una lista de nombres de las personas privadas de libertad a la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, cuya institución se encarga de elegir quienes serán derivados a una cárcel.

Finalmente, aseguró que el total de la población será trasladada del lugar en el transcurso de este miércoles.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.