29 mar. 2025

Detenidas por secuestro de Félix Urbieta colaboran en la búsqueda de sus restos

Una comitiva fiscal, acompañada de fuerzas militares y policiales, además de las integrantes del EML detenidas, reingresó este martes a la estancia Laguna, para proseguir con la búsqueda de los restos del ganadero secuestrado Félix Urbieta.

busqueda de Felix Urbieta

Este martes, la búsqueda de Félix Urbieta se centró en la estancia Laguna, a 17 km de Horqueta. Las integrantes detenidas del EML, participaron del procedimiento.

Foto: Gentileza.

La búsqueda de Félix Urbieta, secuestrado desde hace años, continúa en la estancia Laguna, ubicada a 17 km de Horqueta.

En esta jornada, una comitiva conformada por miembros de la fiscalía, fuerzas militares y policías, liderada por el fiscal Pablo René Zárate, reingresó a la propiedad en su intento por localizar los restos del ganadero secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML) en octubre de 2016.

Durante la operación, se contó con la participación de las tres detenidas del EML, Zulma Jara Larrea, Lourdes Ramírez y Lourdes Teresita Ramos Ramírez, quienes están colaborando con las autoridades en la identificación del supuesto lugar en el que Urbieta fue sepultado tras su muerte en 2017.

Lea más: Informan avances a hijas de Félix Urbieta

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no se obtuvieron resultados concretos en la búsqueda. No obstante, la semana pasada, las fuerzas de seguridad lograron descubrir dos caletas que contenían armas, municiones y documentos, lo que podría ser relevante para la investigación.

La familia Urbieta-Agüero permanece expectante mientras las autoridades intensifican las pesquisas para esclarecer el caso del ganadero desaparecido.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.