19 abr. 2025

Detenido por amenaza a Obdulia Florenciano es un extorsionador, según FTC

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), mayor Luis Apesteguía, aseguró que el hombre detenido por el caso de la amenaza de muerte a Obdulia Florenciano es un “extorsionador” que se hacía pasar por un agente más.

Obdulia Florenciano2.jpg

Obdulia Florenciano lamenta la falta de interes de las autoridades para encontrar a su hijo.

Foto: Archivo.

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) apuntó a Derlis Godoy Ibarra como un conocido extorsionador. Fue detenido por, supuestamente, haber dicho a Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo, que existía un plan para acabar con su vida.

Lea más: Detenido por caso de amenaza de muerte a Obdulia Florenciano

El mayor Luis Apesteguía, vocero de la FTC, manifestó que no es la primera vez que el hombre provee de informaciones falsas. Señaló que tres años atrás se presentó ante las autoridades para formar parte de la inteligencia civil, pero fue rechazado.

“Nunca fue un agente de inteligencia. Se ofrecía para colaborar, pero se le rechazó, no fue aceptado porque los datos que brindaba eran falsos. Posterior a eso, comenzó a extorsionar a la gente haciéndose pasar por un oficial nuestro”, aseveró a la 1020 AM.

Puede interesarte: Obdulia Florenciano denuncia supuesta amenaza de muerte

Godoy Ibarra fue detenido en la vía pública, este miércoles, en la localidad de Capitán Sosa. Vive en el barrio Inmaculada, de la ciudad de Horqueta, en el Departamento de Concepción.

El hombre posee antecedentes por incumplimiento del deber legal alimentario (año 2013), estafa y usurpación de funciones públicas (año 2017).

La amenaza

Obdulia Florenciano, madre del suboficial secuestrado Edelio Morínigo, denunció que el 7 de junio pasado se le acercó, en la ciudad de Yby Yaú, Derlis Godoy Ibarra, quien se identificó como ex personal de Inteligencia Civil de la Fuerza de Tarea Conjunta, y le manifestó que, supuestamente, dos militares están queriendo acabar con su vida.

Según la denuncia, Godoy le dijo que quienes quieren atentar contra ella son dos coroneles, de apellidos Casco y Fernández, asignados en la FTC, asentados en el destacamento del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), en la ciudad de Arroyito.

El ahora detenido le comentó que ambos le habían llamado ofreciéndole dinero en efectivo para matarla y que él, supuestamente, se negó a cometer el asesinato.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.