20 may. 2025

Detenido por el caso Pecci en Caracas no será extraditado por el crimen

Gabriel Salinas Mendoza, el sexto implicado en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci detenido este martes en Caracas, Venezuela, no podrá ser extraditado a Colombia.

colombia pecci.jpg

Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza (derecha), el sexto implicado en el caso del fiscal Pecci.

Foto: eltiempo.com

Durante una conferencia de prensa realizada este miércoles en Colombia, las autoridades hablaron sobre la detención de Gabriel Salinas Mendoza.

En ese sentido, explicaron que Gabriel Salinas Mendoza no será extraditado a Colombia, y será juzgado en Venezuela, debido a que la legislación venezolana no permite la extradición de sus connacionales.

Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza fue detenido por la Policía de Venezuela el pasado martes 20 de diciembre en el municipio Chacao, Caracas. El mismo estaba en compañía de otro hombre con antecedentes al momento del procedimiento.

Según informaron medios colombianos, el sospechoso estaba un vehículo Fiat Sienna e intentó evadir un control policial, por lo que se procedió a la verificación del rodado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las autoridades de Venezuela ahora esperan que el Ministerio Público colombiano presente las evidencias que tiene contra el hombre, para determinar su detención mientras dure el proceso en su contra.

Nota relacionada: Detienen a venezolano implicado en asesinato de Marcelo Pecci

Cuatro personas están condenadas en Colombia como autores materiales del crimen de Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo pasado en el territorio colombiano. Las penas fueron de 23 años.

Entre los que participaron en el hecho se encuentran los venezolanos Wendre Scott Carrillo, quien disparó contra el fiscal Pecci y Gabriel Carlos Luis Salinas, sospechoso de manejar el jet ski.

También están Eiverson Arrieta Zabaleta, encargado de transportar a los sicarios, Cristian Camilo Monsalve Londoño y Marisol Londoño Bedoya, que se hicieron pasar por pareja (pero son madre e hijo) y siguieron al fiscal y dieron aviso a los sicarios.

En el caso de Francisco Luis Correa, este habría coordinado el crimen y aún aguarda el desarrollo de su juicio. La audiencia se pasó para el mes de febrero.

Pecci estaba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera, en Barú, cuando fue atacado por el sicario. Era el último día de la pareja en el lugar, ya que tenían previsto volver a Paraguay en horas de la tarde.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.