16 abr. 2025

Detenido por envío de cocaína a Alemania guardará prisión en Tacumbú

La jueza Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva en la penitenciaría de Tacumbú de Cristhian Iván Noguera Gómez, tercer imputado en el caso de 10 toneladas de cocaína incautadas en Hamburgo, Alemania. El viernes se realizó la audiencia de imposición de medidas.

Detenido envio de cocaina a Alemania.jpg

Cristhian Iván Noguera Gómez, tercer imputado en el caso de 10 toneladas de cocaína incautadas en Alemania, guardará prisión en Tacumbú.

Foto: Raúl Ramírez

La jueza Rosarito Montanía tomó la audiencia de imposición de medidas a Cristhian Iván Noguera Gómez, tercer imputado en el caso de 10 toneladas de cocaína incautadas en Alemania y decretó que guarde reclusión en la penitenciaría de Tacumbú u otra institución penitenciaria.

Se trata de la tercera persona que está vinculada al caso y fue detenida por la Policía días pasados, aunque el hecho no trascendió por disposición de las autoridades.

Guillermo Federico Rey Torres, de 40 años, y el uruguayo Gonzalo Aparicio Sosa Izaguirre, de 38 años, también están en la mira de la Justicia por este caso. Ambos fueron imputados y cuentan con orden de captura.

Lea más: Senad une cabos para llegar a responsables del envío de cocaína a Alemania

El fiscal Deny Yoon Pak, que investiga el hecho para el Ministerio Público, solicitó reserva de actuaciones por diez días, por lo que no se pueden conocer más detalles acerca del papel que habrían desempeñado en el esquema Noguera Gómez y las otras dos personas individualizadas.

Estos hombres fueron individualizados luego de la incautación de 10 toneladas de cocaína que se realizó el 14 de julio pasado en el puerto de Hamburgo, en Alemania. El cargamento salió de un puerto de Paraguay, señalaron los investigadores.

Lea más: Detienen a presunto implicado en envío de 10 toneladas de cocaína a Alemania

El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó semanas pasadas que en la imagen del escaneo al cargamento se detectó la carga de droga, pero que no fue reportada por el personal. En su momento, afirmó que la falla no fue de la tecnología, sino que de factor humano.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.