08 may. 2025

Detenido por secuestro exprés es hallado muerto en su celda

Uno de los dos sospechosos de un secuestro exprés registrado en noviembre pasado en Concepción fue encontrado sin vida dentro de la celda donde estaba recluido.

Dirección de Policía de Concepción.jpg

El joven estaba recluido en la sede de la Dirección de Policía de Concepción.

Foto: Facebook

El fiscal Joel Díaz informó este martes que uno de los dos sospechosos de haber participado en un secuestro exprés, ocurrido en noviembre pasado en una estancia de Horqueta, Departamento de Concepción, fue hallado sin vida dentro de la celda donde quedó recluido.

El fallecido se encontraba recluido en la sede de la Policía de Concepción y hasta el momento se presume que supuestamente se quitó la vida, informaron a través de NPY.

Se trata de Luis Alberto Benítez Esteche, de 19 años, quien fue detenido este último lunes en un allanamiento, encabezado por el fiscal antisecuestro Carlomagno Alvarenga, en la localidad de San Carlos Pirity, en el límite con Jhugua Ocampo, en Horqueta.

En la misma fecha se realizó un procedimiento en simultáneo en Ciudad del Este, Alto Paraná, que derivó en la detención de José Luis Rodríguez Castel, de 21 años, y su madre Elsa Mercedes Castel Viveros, de 47 años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta última ya fue nuevamente liberada por las autoridades, mientras que su hijo está siendo derivado de Ciudad del Este a Concepción.

Nota relacionada: Caen tres sospechosos de secuestro exprés en Horqueta

Del poder de los sospechosos se incautaron varias evidencias. Además, llamó la atención que luego del secuestro los presuntos implicados realizaron una serie de gastos que no se encuentran dentro de su capacidad económica.

Según sostiene el Ministerio Público, ambos jóvenes serían los responsables directos del secuestro exprés que se registró el 10 de noviembre en el establecimiento rural denominado San Vicente de Horqueta.

Los dos supuestamente llegaron armados y con ropas camufladas hasta la estancia, donde primero tomaron de rehenes a dos peones que estaban trabajando y luego al propietario del predio, Vicente Samaniego, y al capataz, Arnaldo Ferreira.

Los peones quedaron libres en el sitio, mientras que las dos últimas víctimas fueron llevadas por los sindicados. No obstante, tras haber llegado a una negociación, fueron liberados. La suma por el rescate fue de G. 50 millones.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.