23 abr. 2025

Detenido un hombre vinculado con la megacarga de cocaína que cayó en Villeta

La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaría implicado en la megacarga de cocaína que cayó en octubre del 2023. La droga estaba oculta entre paquetes de arroz en un contenedor apostado en un puerto privado ubicado en la ciudad de Villeta, Departamento Central.

casa de presunto narco vinculado a carga de cocaína que cayó en Villeta.jpg

Fachada de la casa allanada en horas de la noche de este jueves en Fernando de la Mora.

Foto: Policía Nacional

La Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) de la Policía Nacional, con apoyo de agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), allanó una vivienda ubicada en el barrio Corrales, de la ciudad de Fernando de la Mora.

El procedimiento se realizó como resultado de las investigaciones de inteligencia que se iniciaron tras la incautación de una importante carga de cocaína en octubre del 2023.

Nota relacionada: Cae importante carga de cocaína entre bolsas de arroz con destino a Bélgica

Los agentes lograron capturar a un hombre de 31 años sindicado como uno de los principales líderes de la organización criminal de tráfico internacional de droga, informó NPY.

También se incautaron de varias evidencias sobre el hecho.

El comisario Ramón Morales, subcomandante de la Policía Nacional, indicó que sobre el hombre pesa una orden de captura internacional con código rojo.

El detenido se encuentra en el Departamento Antinarcóticos a disposición del Ministerio Público.

El pasado 23 de octubre del 2023, una comitiva fiscal-policial abrió un contenedor apostado en un puerto privado ubicado en la ciudad de Villeta.

También puede leer: Fiscalía tiene en la mira a cinco personas por megacarga de cocaína en bolsas de arroz

En su interior se encontrar con numerosos pallets y bolsas de plásticos con arroz; sin embargo, tras una verificación exhaustiva, descubrieron que se trataba de cocaína en formato de clorhidrato.

La carga pesó en total 3.329 kilos de droga, valuada en USD 140 millones. En ese momento, las autoridades aseguraron que dieron un golpe a una organización dedicada al tráfico.

El destino del contenedor era Europa, específicamente Bélgica.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente recibió un disparo de escopeta durante el forcejeo con un guardia de seguridad de una casa de apuestas, ubicada en el kilómetro 7 de Ciudad del Este, tras amenazar a la cajera con arma de fuego para que entregara el dinero. El hombre fue detenido, se incautaron evidencias y se recuperó el botín.
La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente fresco a cálido e inestable en cuanto a las lluvias, que podrían caer en gran parte del país.
Un topógrafo de 65 años fue hallado gravemente herido frente a la comisaría local y horas después falleció. El hecho ocurrió en el barrio Centro, en el distrito de Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro, y aún no se ha identificado al supuesto autor del crimen.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez partió rumbo a Roma para despedir al papa Francisco y luego prepararse para integrar el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del fallecido Eulalio Lalo Gomes, presentó un proyecto de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, argumentando, entre otros motivos, la pérdida de la confianza en su gestión.
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como “el Papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio del profundo impacto que tuvo en su vida.