29 abr. 2025

Detenidos intentaron amotinarse en Judiciales para exigir drogas y traslados

Un grupo de detenidos que están en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional en Asunción realizaron un intento de amotinamiento para exigir drogas y traslados a las distintas penitenciarías del país.

Aglomerados. Detenidos en una celda de Judiciales.

Aglomerados. Detenidos en una celda de Judiciales.

Foto: Archivo UH.

El Departamento de Judiciales de la Policía Nacional desde hace dos meses registra un hacinamiento, albergando a más de 60 personas detenidas, motivo por el cual un grupo exigió ser trasladado a las penitenciarías y realizaron un intento de motín en la noche de este lunes.

Agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) tuvieron que intervenir en el hecho y controlaron la situación, informó Telefuturo.

El comisario Albino Fretes, subjefe del Departamento de Judiciales, informó que de las 60 personas que van a ser remitidas a las penitenciarías, aproximadamente, 15 realizaron la “actitud hostil” contra los uniformados.

“Lo que constantemente ellos manifiestan es que ya están mucho tiempo en la comisaría y que necesitan estar en la dependencia del Ministerio de Justicia que son las penitenciarías”, explicó.

Dijo que inclusive mucho de ellos son adictos a los estupefacientes y pidieron droga por estar en un periodo de abstinencia.

Los detenidos serán trasladados a las cárceles en el transcurso de este miércoles, según aseguró el uniformado.

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.