18 feb. 2025

Detenidos relatan lo vivido en procedimientos de militares en CDE

Los detenidos tras un tiroteo en el río Paraná registrado este jueves relataron lo vivido, luego de supuestamente ser víctimas de tortura por parte de militares de la Prefectura Naval del Este, en Alto Paraná.

torturados.jpg

Los detenidos mostraron los golpes que recibieron en la espalda supuestamente por parte de los militares.

Foto: Gentileza.

Una denuncia formal ya fue presentada por abogados de las víctimas por supuesta violación de los derechos humanos en la Unidad Penal 1 a cargo de la fiscala Hermenegilda Cubilla.

Los detenidos habrían sido golpeados en sus viviendas, algunos en sus dormitorios frente a sus hijos y luego supuestamente fueron sometidos a torturas en la sede militar, porque los uniformados querían saber quiénes fueron los que dispararon contra el personal de la Marina, según la denuncia, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Uno de los detenidos muestra los golpes que recibió en su espalda.

Uno de los detenidos muestra los golpes que recibió en su espalda.

Foto: Gentileza.

La abogada Blanca Samaniego, de la Defensoría del Pueblo, realizó un levantamiento de los datos de todos los detenidos, entre versiones testimoniales y fotografías, para ampliar la denuncia presentada ya por la supuesta violación de los derechos humanos.

Lea más: 35 detenidos tras tiroteo entre militares y delincuentes en Alto Paraná

A partir de las 14.00 de este jueves los detenidos fueron llevados hasta la Fiscalía para prestar declaración y también fueron sometidos a una inspección médica.

Los detenidos contaron que los 35, entre ellos seis menores de edad, fueron brutalmente golpeados por los efectivos militares de la Prefectura Naval del Este.

Los detenidos manifestaron que los militares los agredieron supuestamente con cachiporras.

Los detenidos manifestaron que los militares los agredieron supuestamente con cachiporras.

Foto: Gentileza.

Uno de los afectados, identificado como Hugo Arsenio González, mayor de edad, contó que los militares lo sacaron de su vivienda y que le “jugaron todo por el cuerpo y le torturaron a todos”.

“No hay nadie que no tiene marca, todos tenemos marca de violencia y tortura, a mí me derramaron agua caliente y alcohol por mi cabeza, se rompió mi vena adentro con golpe, explotó", expresó en conversación con un medio local.

Nota relacionada: Tiroteo entre militares y delincuentes deja un marino herido en Alto Paraná

Siguió relatando que casi murió en la patrullera y que en el hospital los médicos le salvaron la vida. “Me pegaron mucho, se pusieron entre cuatro y me pegaron, me llevaron al baño a torturarme”, contó.

Otro de los detenidos mostrando también sus lesiones.

Otro de los detenidos mostrando también sus lesiones.

Foto: Gentileza.

Otro de los detenidos manifestó que los militares entraron a su domicilio, le sacaron a su hijo y los violentaron.

“Una hora nos torturaron en mi casa, me sacó a la calle y me metió otra vez, después en la Base Naval, más tortura, me tiraron alcohol”, contó.

Otro manifestó que los marinos “estaban todos borrachos” y realizaron varios disparos. Piden que se haga justicia.

Le puede interesar: Fiscalía libera a cuatro menores tras tiroteo en Ciudad del Este

“Nos pusieron hule, nos hacían atajar la respiración, me pegaba por mi cara, fue una tortura”, relató otro de los afectados.

Las personas mostraron sus espaldas en donde recibieron fuertes golpes y están con hematomas tras ser agredidos con cachiporras. Afirman no tener nada que ver con el contrabando.

Niña de 2 años golpeada con una culata de un arma

Una niña de 2 años fue golpeada con la culata de un arma de fuego, que le rompió la boca, en el momento en que estaba en el brazo de su padre, conforme a lo señalado por la abuela. El padre fue detenido por los militares y la madre también acusó un golpe en el cuello, según la abuela.

Lea más: Pobladores denuncian abusos de militares tras tiroteo con contrabandistas en Alto Paraná

Un hombre quedó internado por los golpes que sufrió en los genitales, mientras que los demás presentaron rastros de golpes, supuestamente efectuados con palo de escoba, en sus espaldas. Un anciano acusó un golpe de culata de pistola en la cabeza, que le rompió el cuerpo cabelludo, según exhibió.

Codeni repudia actuar de militares

La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de la Municipalidad de Ciudad del Este repudió la actuación de los militares.

“Lamentamos que estos sucesos ocurran de manera totalmente imparcial y cobarde, sobrepasando los derechos de los niños y adolescentes que sin opción debieron presenciar estos actos criminales”, señaló un comunicado publicado por la institución.

Desde la Codeni prometen dar acompañamiento sicológico a los niños víctimas.

Dos viviendas allanadas

En horas de la tarde de este jueves fueron allanadas dos viviendas ubicadas en el barrio San Miguel, de Ciudad del Este, donde esta madrugada se registró el ataque con disparos de arma de fuego a personal de la Armada Paraguaya, que se encontraba realizando patrulla fluvial en la zona.

En el lugar incautaron 69 gramos de marihuana, caja de visores nocturnos, un equipo de comunicación y dos embarcaciones.

El operativo se realizó en conjunto con efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Las tareas de investigación prosiguen a fin de llegar al responsable de los disparos que dejaron gravemente herido al suboficial de Tercera Marcos Gabriel Agüero González, Infante de Marina, quien se encuentra actualmente con pronóstico reservado.

Unos marinos que realizaban patrullas navales observaron mercaderías en el agua y cuando se acercaron a verificar fueron supuestamente atacados por desconocidos, según explicó el capitán Walter Díaz, comandante del Área Naval de Alto Paraná.

Cuatro adolescentes, de los 35 detenidos, ya fueron liberados por el Ministerio Público por no hallar elementos en su contra. La Fiscalía anunció que liberaría a más personas, a medida que vayan prestando sus declaraciones.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.