22 feb. 2025

Detenidos se amotinan en comisaría de Villa Elisa

Unos 16 detenidos recluidos en una comisaría de Villa Elisa se amotinaron este lunes, exigiendo ser remitidos a una penitenciaría por la falta de espacio en la sede policial. Luego de algunas horas, agentes de varias dependencias los controlaron tras el uso de gases lacrimógenos.

Hacinamiento. Entre 20 están presos en  celda policial.

Hacinamiento. Entre 20 están presos en celda policial.

Detenidos que guardan reclusión en la Comisaría 13ª de Villa Elisa, Departamento Central, se amotinaron en la mañana de este lunes. Estos reclusos exigieron ser trasladados de la dependencia policial por la falta de espacio en el lugar.

“Siendo las 10.30 de la mañana aproximadamente encontramos las dos celdas con los detenidos adentro amotinándose. En una celda se encontraban diez personas y en la otra seis detenidos. Ellos tienen ya un oficio de remisión a una penitenciaría nacional, algunos hace más de tres meses. Eso reclamaron: su estadía en la dependencia. No quieren más quedarse acá", explicó el comisario principal Ramón Escobar a C9N.

En ese sentido, Escobar indicó que la comisaría está ya abarrotada y que los detenidos protestaron por no tener un espacio de recreación, solo el espacio físico de las dos celdas de la sede policial.

Lea más: Continúa sin solución hacinamiento en calabozos, que son focos de contagios

Al percatarse de que los hombres que guardan detención en ambas celdas comenzaron a golpear las puertas con un barrote e intentaban abrirlas, los policías de guardia pidieron refuerzo a las comisarías 11ª, 24ª y 14ª y al Grupo Especial de Operaciones (GEO).

“Finalmente, se controló con el uso de la fuerza, con la aplicación de gases lacrimógenos. Ellos no salieron, lo que intentaron es forzar la puerta, pero gracias a dios el personal de la comisaría y de apoyo llegó a tiempo y pudimos contenerlos”, comentó el jefe policial.

Tras contener a los reclusos, estos fueron sacados al patio de la comisaría mientras los agentes hicieron una revisión de ambas celdas, sacaron todos los colchones e hicieron una limpieza profunda, según el comisario. Posteriormente, los detenidos volvieron a las celdas.

Nota relacionada: Covid-19: Ante hacinamiento masivo, verificarán situación de detenidos en comisarías

El hacinamiento de detenidos es una realidad que se repite en las comisarías de las zonas más pobladas del país. Esto, debido a que los centros penitenciarios están cerrados por la pandemia del Covid-19.

Ante esta situación, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura anunció días atrás que verificará la situación procesal de las personas detenidas en las comisarías, a los efectos de dar celeridad a eventuales medidas en la brevedad.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho que conmocionó al asentamiento San Valentín, en Areguá, Departamento Central, involucró a una madre, quien habría rociado a su hijo con combustible, para luego prenderle fuego.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.