02 may. 2025

Detienen a 10 personas durante desalojo en Tembiaporã

Al menos nueve mujeres y un hombre fueron detenidos durante un desalojo en la zona de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú. En el sitio se desplegaron 500 agentes de la Policía Nacional.

Desalojo.jpg

Al menos nueve mujeres y un hombre fueron detenidos durante un desalojo en la zona de Tembiaporã.

Foto: captura video

El comisario César Lara, director de Policía de Caaguazú, dijo a Monumental 1080 AM que se registraron algunos incidentes y hubo 10 personas detenidas durante el desalojo de un predio de Tembiaporã.

Se trata de nueves mujeres y un hombre que quedaron a disposición del Ministerio Público por invasión de inmueble. El líder principal del grupo ya fue detenido el viernes pasado y fue identificado como Francisco Solano Alfonso.

“Como Policía Nacional cumplimos con el acompañamiento a la unidad fiscal correspondiente. En dos oportunidades ya nos constituimos para hablar amistosamente, pero en esta ocasión hubo forcejeos”, detalló. Asimismo, indicó que un personal fue herido con una hondita.

Durante el procedimiento también lograron incautarse de una escopeta de fabricación casera, azadas, machetes, honditas, palos, puñales, bombas molotov y 16 motocicletas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Aparatoso despliegue policial para un desalojo en Tembiaporã

El director policial señaló que días antes al procedimiento eran alrededor de 200 personas, pero en la fecha se encontraron con un grupo bastante disminuido. “Afortunadamente, no tenemos víctimas que lamentar”, resaltó.

Según Lara, el predio tiene una dimensión de 1.200 hectáreas y pertenece a la empresa Cereales de Campo 9. A cargo del procedimiento está la fiscala Rita Prieto.

Con el despliegue de unos 500 agentes policiales y el sobrevuelo de un helicóptero, la Policía Nacional preparó el desalojo, en cumplimiento de una orden judicial.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.