04 abr. 2025

Detienen a 18 personas por polución sonora en Luque

La Policía Nacional detuvo a 18 personas, dos de ellas menores de edad, denunciadas por polución sonora en la ciudad de Luque, Departamento Central.

Detenidos Luque.jpg

La Policía Nacional detuvo a 18 personas denunciadas por polución sonora

Foto: Gentileza.

Un total de 18 personas, entre ellas, dos menores de edad, fueron detenidas por agentes de la Comisaría 3ª de Luque.

Todos fueron detenidos por resistencia y trasgresión a la Ley 6390 que regula la emisión de ruidos y por perturbación de la paz pública.

La Policía señaló que durante el procedimiento el grupo reaccionó de forma violenta contra los intervinientes y causaron daños a una patrullera.

Todos fueron trasladados hasta la sede policial y quedaron a disposición del Ministerio Público.

Lea más: Polución sonora: Alto volumen en las calles molesta en MRA y Fernando de la Mora

La Ley 6390 establece que toda persona que incurra en polución sonora se expone a multas establecidas que van de 5 a 50 jornales, equivalentes a G. 490.445 y G. 4.904.450, respectivamente, según el caso y su gravedad.

Se considera una falta administrativa que se tipifica bajo el delito de contaminación del aire y estipula una pena de hasta cinco años de cárcel. Las denuncias por polución sonora suelen ser el principal motivo de denuncias al Sistema 911 de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.