25 abr. 2025

Detienen a 27 militares involucrados en alzamiento contra Nicolás Maduro

El jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela (ANC), Diosdado Cabello, informó este lunes que han sido detenidos, hasta el momento, 27 de los implicados en el alzamiento militar de esta mañana contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

militares.jpg

Un grupo de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) se sublevó este lunes contra Nicolás Maduro y 27 militares fueron detenidos.

Foto: elnuevodiario.

“Fueron detenidos en el sitio 25 (alzados), más dos que fueron detenidos en otro lugar”, dijo Diosdado Cabello en una rueda de prensa en la que actuó como vocero del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y no descartó que el número aumente en las próximas horas.

Un grupo de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) se sublevó este lunes contra Nicolás Maduro y pidió a los venezolanos, en videos que divulgaron en las redes sociales, no reconocer al gobernante y salir a las calles en respaldo de la insurrección.

El hecho ocurrió durante la madrugada, cuando sustrajeron armas de guerra, secuestraron a otros cuatro agentes y luego se dirigieron a un comando de la GNB en la barriada caraqueña de Cotiza, donde encontraron resistencia por parte de otros agentes, según un comunicado de prensa de la Fuerza Armada.

Nota relacionada: Mario Abdo rechaza segundo mandato de Maduro y rompe relaciones con Venezuela

Cabello puntualizó que la sublevación no fue respaldada en los cuarteles del país, donde no ocurrió “ninguna réplica ni nada que se le parezca”.

Tras ser reducido el grupo, las autoridades se incautaron de las armas que habían sido robadas así como de los teléfonos móviles de los rebeldes, donde hay registro de llamadas hechas antes y durante el alzamiento, según relató Cabello.

Dijo también que el grupo se alzó porque “seguramente les deben haber ofrecido cualquier cantidad de cosas” para que desconocieran a Maduro.

Te puede interesar: El Grupo de Lima no reconocerá nuevo gobierno de Nicolás Maduro

El operativo para la rendición fue dirigido por el propio Maduro, según dijo Cabello este lunes, luego de que los sublevados dieran su palabra de no atacar a quienes intentaban reducirlos y ambos grupos “se sentaron a hablar”.

El hecho sucedió después de que el Parlamento, que controla el antichavismo, aprobara un decreto de ley que promete amnistía para todos los funcionarios civiles y militares que desconozcan a Maduro y contribuyan a restablecer el hilo democrático, que aseguran está roto.

En este sentido, Cabello señaló que la Cámara no tiene competencias para aprobar una ley que perdone crímenes que no se han cometido, al tiempo que recordó que las decisiones del cuerpo no son atendidas por el poder Ejecutivo, puesto que el Supremo lo declaró en “desacato” en 2016.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.