19 feb. 2025

PJC: Detienen a caravana de contrabandistas con cigarrillos fabricados por Tabesa

Conductores brasileños fueron detenidos con varias mercaderías, entre ellas cajas de cigarrillos fabricados por Tabacalera del Este SA (Tabesa), en un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero.

Presunto contrabando en Pedro Juan. jpeg

Las mercaderías, entre ellas cigarrillos producidos por Tabesa, eran trasladadas en varios vehículos.

Foto: Gentileza

Varios vehículos extranjeros que se disponían a abandonar el país con varias mercaderías –entre ellas cajas de cigarrillos fabricados por Tabesa–, fueron intervenidos por agentes de la Comisaría 1ª de Pedro Juan Caballero, de Amambay.

El procedimiento se llevó a cabo en la madrugada de este jueves en una arteria del barrio María Victoria de la mencionada ciudad.

Puede interesarle: Cae millonario cargamento de cigarrillos producidos por Tabesa en Brasil

Los conductores detenidos fueron identificados como Fabiano da Silva, Santiago Leite, Claudemir Enrique da Silva, Osvaldo Bizarria Dos Santos, Leandro Garcia Rafael, Cristialine Maruzi da Silva y Anderson Marcos Cantacini. Todos, de nacionalidad brasileña.

Vehiculos incautados en PJC.jpeg

Los vehículos fueron incautados y puestos a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentielza

Asimismo, la Policía Nacional se incautó de dos minibuses de las marcas Citroën y Peugeot, y siete vehículos de las marcas Ford, Volkswagen, GM y Fiat.

Por orden del fiscal Andrés Cantaluppi, todos los vehículos fueron llevados hasta la sede del Ministerio Público, a los efectos de determinar y contabilizar las diferentes mercaderías que pretendían ser ingresadas al Brasil de contrabando.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.