13 abr. 2025

Detienen a diputado argentino acusado de pedofilia en Corrientes

El diputado argentino Germán Kiczka, prófugo por tenencia y distribución de material pornográfico infantil, fue detenido este miércoles en Corrientes, Argentina.

diputado Germán Kiczka.jpg

El diputado argentino Germán Kiczka fue detenido este miércoles en Corrientes. Estaba prófugo por tenencia y distribución de material pornográfico infantil.

Foto: Gentileza/Facebook.

El diputado argentino Germán Kiczka, de 44 años, que estaba prófugo por tenencia y distribución de material pornográfico infantil que fue encontrado en su computadora, fue detenido este miércoles en Loreto, Corrientes, Argentina.

Al principio se especulaba que el legislador argentino podría haberse fugado a Paraguay, e incluso, a otros países como Brasil o España. Interpol había emitido un alerta roja sobre él.

Tras un allanamiento hecho en la casa del padre de Kiczka, se encontró material pornográfico en torno a niños, niñas y adolescentes.

Lea más: Gobierno argentino espera celeridad en caso del diputado oficialista acusado de pedofilia

Más de 600 archivos se encontraron en diversos dispositivos electrónicos, con contenido de pedofilia, zoofilia, incesto, entre otros, con niños y adolescentes. Revistas y juguetes sexuales también fueron incautados.

El pasado 23 de agosto, la Cámara de Diputados de la provincia de Misiones por unanimidad retiró los fueros al legislador. La policía incluso trató de detenerlo, pero no lograron ubicarlo hasta su detención este miércoles.

Los efectivos policiales ubicaron a Kiczka en una especie de bungalow en construcción que no contaba con habilitación, según datos publicados por el portal de noticias Infobae.

Una persona habría visto al diputado y denunció a la policía la ubicación del mismo.

El hermano del legislador también se encuentra prófugo y la policía local realiza operaciones de búsqueda en la zona.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.