13 may. 2025

Detienen a diputado argentino acusado de pedofilia en Corrientes

El diputado argentino Germán Kiczka, prófugo por tenencia y distribución de material pornográfico infantil, fue detenido este miércoles en Corrientes, Argentina.

diputado Germán Kiczka.jpg

El diputado argentino Germán Kiczka fue detenido este miércoles en Corrientes. Estaba prófugo por tenencia y distribución de material pornográfico infantil.

Foto: Gentileza/Facebook.

El diputado argentino Germán Kiczka, de 44 años, que estaba prófugo por tenencia y distribución de material pornográfico infantil que fue encontrado en su computadora, fue detenido este miércoles en Loreto, Corrientes, Argentina.

Al principio se especulaba que el legislador argentino podría haberse fugado a Paraguay, e incluso, a otros países como Brasil o España. Interpol había emitido un alerta roja sobre él.

Tras un allanamiento hecho en la casa del padre de Kiczka, se encontró material pornográfico en torno a niños, niñas y adolescentes.

Lea más: Gobierno argentino espera celeridad en caso del diputado oficialista acusado de pedofilia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más de 600 archivos se encontraron en diversos dispositivos electrónicos, con contenido de pedofilia, zoofilia, incesto, entre otros, con niños y adolescentes. Revistas y juguetes sexuales también fueron incautados.

El pasado 23 de agosto, la Cámara de Diputados de la provincia de Misiones por unanimidad retiró los fueros al legislador. La policía incluso trató de detenerlo, pero no lograron ubicarlo hasta su detención este miércoles.

Los efectivos policiales ubicaron a Kiczka en una especie de bungalow en construcción que no contaba con habilitación, según datos publicados por el portal de noticias Infobae.

Una persona habría visto al diputado y denunció a la policía la ubicación del mismo.

El hermano del legislador también se encuentra prófugo y la policía local realiza operaciones de búsqueda en la zona.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.