08 abr. 2025

Detienen a guardiacárcel y a otro ex funcionario de Tacumbú por caso de extorsión tras las rejas

Un guardiacárcel y un ex funcionario de la Penitenciaría de Tacumbú fueron detenidos este jueves tras allanamientos realizados por la Policía y el Ministerio Público. Ambos serían cómplices de extorsionadores, según los investigadores.

Guardiacarcel detenido.jpg

Jorge Ávila, agente penitenciario de la cárcel de Tacumbú, fue detenido por la Policía.

Foto: Gentileza.

Esteban Ibarra Gómez, ex guardiacárcel de la Penitenciaría de Tacumbú, fue detenido este jueves tras un operativo realizado en su vivienda ubicada sobre las calles 22 Proyectadas y Caballero, a pocos metros del centro penitenciario.

La comitiva fiscal y policial llegó hasta su domicilio, donde funciona una boca de cobranzas, ante la sospecha de que formaría parte del esquema de una banda dedicada a extorsión, estafa y otros delitos desde el interior de la cárcel.

Le puede interesar: Operativo Ápate recaptura a preso sãmbuku por extorsión y secuestro exprés

Ibarra Gómez fue desvinculado de su puesto en el mes de enero, pero seguía asistiendo al centro penitenciario, según los investigadores. Se sospecha que el hombre recibía transferencias de personas víctimas de extorsión, luego, supuestamente, llevaba el monto a los internos.

Se presume que también colaboraba con los internos cargándoles saldo para los teléfonos que luego eran utilizados para extorsionar. El hombre quedó detenido y se encuentra a disposición del Ministerio Público.

Allanamiento en Tacumbú.jpg

La fiscal Alicia Sapriza llevó adelante uno de los allanamientos.

Foto: Gentileza.

A la par de este operativo, también se realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, donde se produjo la detención de Jorge Ávila, agente penitenciario, encargado de la Comisión Mixta que tiene a cargo la cantina de Tacumbú.

Lea más: Fiscal Delfino detalla cómo su asistente pidió dinero a policías detenidos por extorsión

Se maneja la información de que el hombre facilitaba aparatos celulares y otros elementos a los internos, de acuerdo a los datos proveídos por el comisario Luis López a Monumental 1080 AM.

En el operativo incautaron una notebook con sus accesorios, diez teléfonos celulares de distintas marcas, tarjetas de memoria y documentos varios relacionados a la investigación.

allanamiento en Tacumbú.jpg

Elementos incautados en la casa del guardiacárcel detenido.

Foto: Gentileza.

Tras el operativo Veneratio, que se realizó el pasado 18 de diciembre, la Policía quedó a cargo de la seguridad en el interior de la cárcel. Sin embargo, funcionarios del Ministerio de Justicia se encargan de las funciones administrativas, afirmó el comisario.

Los fiscales que llevan adelante el caso también realizaron una constitución en la Penitenciaría de Tacumbú, donde se incautaron de documentos relacionados a la investigación, al igual que en el despacho de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, cuya oficina se encuentra en el Ministerio de Justicia, de donde también retiraron documentos.

Para la investigación de estos hechos fueron designados los fiscales Fabiola Molas, Alicia Sapriza, Pamela Pérez, Luis Said, María Irene Álvarez, Osmar Segovia, Elva Cáceres, Ingrid Cubilla, Cristian Ortiz y Alejandro Cardozo.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.