15 abr. 2025

Detienen a hinchas de Luque por destrozos tras partido

La Policía Nacional detuvo a dos hinchas del club Sportivo Luqueño que contaban con orden de captura por los disturbios protagonizados el pasado 30 de octubre en inmediaciones del estadio Feliciano Cáceres, de Luque.

destrozos.jpg

Los hinchas de Luque habían destrozado varios vehículos en inmediaciones del estadio Feliciano Cáceres, de Luque.

Foto: Gentileza.

En el marco del operativo Año Paha, la Policía Nacional se encuentra realizando controles en diferentes ciudades del país, entre ellas Luque, donde se logró la detención de dos barras que contaban con orden de captura tras los hechos del 30 de octubre, informó NPY.

Lea más: Batalla campal entre hinchas de Luque y la Policía Nacional

En aquella ocasión, los barras bravas del Sportivo Luqueño habían protagonizado destrozos en inmediaciones del estadio Feliciano Cáceres, de Luque, luego de la detención de uno de sus integrantes.

El comisario Rodolfo Sánchez indicó que los nuevos dos detenidos se suman a otros tres en la causa, de un total de 12 personas con orden de captura. La causa es por perturbación a la paz pública y otros hechos punibles.

Le puede interesar: Hincha de Luqueño baleado tras partido está con cuadro delicado

Los detenidos terminaron siendo identificados en las barreras policiales que viene haciendo la Policía Nacional en diferentes puntos del país.

Los hinchas habían destrozado varios vehículos estacionados en las inmediaciones del estadio tras una batalla campal con la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.