21 feb. 2025

Detienen a mujer que fungía de partera en Luque y hallan restos biológicos enterrados

Una comitiva fiscal-policial detuvo este jueves a una mujer que fungía de partera en la ciudad de Luque, en cuya vivienda se halló material biológico que se sospecha correspondería a fetos. Además, se halló con vida a una bebé de 3 meses, que se presume sobrevivió a un intento de aborto.

Allanamiento a casa de partera en Luque.jpeg

Policías buscan más restos biológicos o evidencias en el patio de la vivienda allanada.

Foto: Gentileza.

El allanamiento se registró en una vivienda ubicada en la villa Fracción Pájaro Campana de la compañía Ita Angu’a, de la ciudad de Luque, donde se detuvo a la señora Dionisia Recalde, una mujer de 58 años.

Le puede interesar: Así le siguieron el rastro a la mujer que robó el bebé del Hospital de Barrio Obrero

En el lugar, se halló una bolsa de polietileno de color verde, en cuyo interior se encontraba otra bolsa de color marrón oscuro, la cual contenía presumiblemente restos biológicos de fetos.

Los expertos de Criminalística de la Policía levantaron muestras mediante la técnica del hisopado.

Asimismo, se incautaron un aparato celular, dos jeringas, gasas y otros hechos relacionados al hecho.

La orden de allanamiento fue firmada por la jueza María Cecilia Ocampos y el fiscal Jorge Escobar encabezó el procedimiento.

Además, se dio intervención a la defensora de la Niñez y la Adolescencia de Luque, Jariesa Bareiro, debido al hallazgo de una bebé de tres meses que se sospecha sobrevivió un intento de aborto.

La bebé ya contaba con una libreta de vacunación y la mujer la habría hecho pasar como su nieta. También habría una niña de 7 años que podría no ser familiar, por lo que se solicitaron pruebas sanguíneas.

El fiscal mencionó que, en el caso de la bebé, se cree que nació viva en un intento de aborto registrado el 8 de octubre y que la partera, sin embargo, dijo a la madre biológica que la niña nació muerta.

El representante del Ministerio Público adelantó que la audiencia para la detenida está fijada para las 08:00 de la mañana de este viernes y que la mujer se expone a una imputación por aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso, en caso de comprobarse que la beba no es su nieta.

La mujer mencionó a los intervinientes que trabajó anteriormente como una auxiliar de partera en el Hospital de Luque.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.