24 abr. 2025

Detienen a paraguayos en Posadas por supuesta millonaria transacción fraudulenta

Un grupo de 20 paraguayos fue detenido en Posadas, Misiones, Argentina, por una supuesta transacción millonaria fraudulenta. Se incautaron además automóviles y una importante suma de dinero.

Paraguayos son detenidos en Posadas, Argentina

Cerca de 20 paraguayos fueron detenidos en Posadas, Argentina, por una supuesta transacción millonaria fraudulenta.

Foto: Gentileza.

Un operativo tuvo lugar en el predio del Hipermercado Libertad de Posadas y además de la detención de unas 20 personas, en su mayoría de nacionalidad paraguaya, fueron incautados cinco automóviles y una importante suma de dinero.

Según los datos que se manejan en el vecino país, la detención de estas personas constituye el desmantelamiento de una organización dedicada a realizar millonarias transferencias fraudulentas e ilegales a Paraguay como a otros países.

Según los intervinientes, la organización reclutaba a diversas personas para realizar transferencias diarias de hasta 4 millones de pesos por usuario a distintos destinos en el extranjero.

Puede interesarle: Paraguay y Argentina apuntan a eliminar el doble control en paso fronterizo de Encarnación-Posadas

El modus operandis de esta organización consistía en llevar miles de pesos de forma física desde Paraguay hasta la agencia financiera y los cambiaban por dólares y guaraníes, mediante transferencias bancarias a las cuentas en nuestro país.

Asimismo, los investigadores señalan que existen personas locales, gente de la región, que “prestaban” su nombre y hacían el movimiento cambiario con los billetes estadounidenses, y que a cambio recibían una importante gratificación monetaria.

En principio, la Justicia Argentina inició las investigaciones por estafa, aunque no se descarta que el delito se enmarque como lavado de activos. De confirmarse esta hipótesis, el caso pasaría a jurisdicción del fuero Federal atendiendo su naturaleza.

Nota relacionada: Operativo Scam Network: Detenida “contadora” de megaestafa y otras dos personas

El allanamiento ordenado por el Juzgado de Instrucción II de Posadas y encabezado por el juez Juan Manuel Monte, se centró en una agencia de transferencia de divisas ubicada en el subsuelo del hipermercado.

La investigación contó con el apoyo de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC). Como parte del procedimiento, se ordenó el secuestro de los teléfonos celulares de los detenidos para su análisis pericial.

Asimismo, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el alcance completo de las operaciones realizadas por esta red de estafadores que operaba entre Posadas y Encarnación, a través de una conocida empresa dedicada a transferencias y movimientos de divisas.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Un tiroteo entre dos presuntos microtraficantes dejó a cuatro personas heridas en una lomitería en San Lorenzo, Departamento Central.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.