05 may. 2025

Detienen a presidente del club Blooming de Bolivia por el caso Marset

La Policía boliviana detuvo este viernes a Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de la Primera División de fútbol de ese país. Se sospecha que tiene implicancia en la estadía clandestina del narcotraficante Sebastián Marset en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

presidente de Blooming (3).png

Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de Bolivia.

Foto: Gentileza

Sebastián Peña Parada, presidente del club Blooming de la Primera División de Bolivia, fue detenido este viernes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Las autoridades bolivianas sospechan que colaboró en la presencia clandestina del presunto narcotraficante Sebastián Marset en ese país, informó el periódico El Deber.

Peña Parada circulaba por las calles de la ciudad a bordo de una camioneta de la marca Jeep que fue interceptada por agentes policiales que luego lo llevaron al Departamento Especial de Lucha Contra la Corrupción (Delcc).

El ámbito del fútbol en Bolivia está bajo la lupa de la justicia luego de que trascendiera la información de que Sebastián Marset, que cuenta con orden de captura internacional por hechos de narcotráfico y lavado de dinero, manejaba un equipo de fútbol de segunda división en la ciudad boliviana de Santa Cruz.

Lea más: Jueza reitera orden de captura internacional de Marset y resalta nuevas identidades

Sebastián Enrique Marset Cabrera, de origen uruguayo, fue investigado en Paraguay como uno de los líderes de un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico desbaratado este año en el operativo A Ultranza.

En 2021 fue detenido en Dubái cuando intentó ingresar en los Emiratos Árabes Unidos con un pasaporte paraguayo falso, pero habría recuperado su libertad luego de completar algunos trámites administrativos. Desde entonces, es buscado por Interpol.

Lea más: Bolivia pierde el rastro de Sebastián Marset, pero autoridades confían en su captura

A finales de julio de este año, fue ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde residía con su familia. Se montó un operativo para detenerlo, pero el hombre logró escabullirse de los intervinientes y, hasta el momento, sigue prófugo de la justicia.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.