17 abr. 2025

Detienen a presunto asaltante que mató a su cómplice por error

La Policía Nacional detuvo al supuesto delincuente que disparó y mató a su cómplice, tras haber perpetrado un asalto y escapado a bordo de una motocicleta en Luque.

Asalto en Luque.jpg

El asalto se registró en una estación de servicio de Luque.

Captura Telefuturo

La Policía Nacional detuvo al supuesto asaltante que acabó con la vida de su cómplice, con quien habría perpetrado un asalto a una estación de servicios en la ciudad de Luque.

De acuerdo con los datos recabados, los dos asaltantes estaban escapando a bordo de una motocicleta, pero perdieron el control y cayeron al pavimento.

El fallecido habría recibido un disparo de parte de su propio cómplice y falleció en el sitio. La víctima fatal fue identificada como Júnior Matías Maldonado, de 24 años, informó Telefuturo.

El detenido fue identificado como Milciades Martínez Bedoya, de 45 años, quien fue localizado en su vivienda, durante la tarde del miércoles.

Según manifestaciones del playero, poco después de la huida de los delincuentes, se escuchó un disparo de arma de fuego.

Lea más: Motochorro disparó y mató a su cómplice en un asalto

“Ellos en la fuga perdieron el control del biciclo y cayeron al pavimento”, explicó el fiscal Augusto Ledesma. Igualmente, señaló que encontraron vainillas servidas.

Más del hecho

Los dos hombres llegaron a bordo de una motocicleta y se hicieron pasar por clientes.

Uno de ellos bajó; el otro permaneció en el biciclo, cuando en un momento dado, el que se había bajado se acercó al trabajador y le exigió que entregue sus pertenencias.

La víctima se negó por lo que se produjo un forcejeo entre ambos. En medio de esto, el presunto asaltante ejecutó un disparo —se sospecha que fue accidental—, que dio en el hombro de su cómplice.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.