13 abr. 2025

Detienen a propietario de criptominera de gran envergadura

La Policía Nacional procedió a la detención de Ildo Aloicio Vianna Klauss, quien figura como propietario de una propiedad en la que se halló una criptominera de gran envergadura.

detención

La Policía Nacional procedió a la detención de Ildo Aloicio Vianna Klauss, propietario de criptominería de gran envergadura.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal-policial procedió a la detención de Ildo Aloicio Vianna Klauss, quien contaba con una orden de detención por sustracción de energía eléctrica en Guayaibí, Departamento de San Pedro.

El procedimiento se realizó a las 19:00 sobre las calles San Pedro y San José de la colonia Luz Bella, donde se logró la detención del hombre.

Lea más: Intervienen criptominería de gran envergadura en San Pedro

La orden fue firmada por el fiscal Blas Rafael Pizzani de San Estanislado y contó con el apoyo Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esto, luego de una intervención de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en un inmueble dedicado a la criptominería en el Departamento de San Pedro. El lugar contaba con unos 650 equipos procesadores ya montados y otros en pleno proceso instalación.

Entérese más: Peña no cree que aumento de tarifa desaliente el negocio de la criptominería

En el lugar se identificaron tres transformadores, dos de ellos de 1.500 kVA cada uno y otro de 63 kVA. Además, se encontraron 650 equipos procesadores ya montados y otros en pleno proceso de contabilización.

Esta cantidad, sumada a los gastos de intervención y la aplicación de multas según la Ley 966/64, deberán ser abonados por el responsable del suministro intervenido.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.