07 abr. 2025

Detienen a proveedor de cocaína en Coronel Oviedo

Un conocido joven de la sociedad ovetense que fungía de empresario cayó en redes de la policía, con evidencias que lo comprometen en la distribución de estupefacientes a la clase con poder adquisitivo de la ciudad.

cocaína

Detienen a importante distribuidor de cocaína en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza

Durante el procedimiento policial el mismo intentó huir, pero luego fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía antinarcóticos de Coronel Oviedo. El funcionamiento de un taller de chapería y pintura de vehículos de alta gama era la pantalla comercial.

El aprehendido está identificado como Fernando Mendoza Reinaldo, de 33 años, comerciante dedicado al rubro de taller de chapería y pintura. También fueron aprehendidos dos personas que serían cercanos colaboradores de Mendoza.

Lea más: Detenido por envío de cocaína a Alemania guardará prisión en Tacumbú

Se trata de Wilson Martínez Sosa, de 22 años, y Antonio Martínez Sosa, de 26. Tras la detención y posterior allanamiento del taller se pudo incautar un verdadero laboratorio de procesamiento de cocaína pura, que era distribuida a consumidores de alto poder adquisitivo de Coronel Oviedo.

Según datos de inteligencia de la policía, Fernando Mendoza apuntaba a fortalecer una organización de microtráfico para abastecer a consumidores de clase alta de la sociedad ovetense.

Datos aportados por varios padres, cuyos hijos han caído en la adicción, fue fundamental para realizar el seguimiento y localización de evidencias del funcionamiento de la organización. Si bien no se informó sobre el pesaje, se halló un ladrillo de unos 5 kilos aproximadamente.

La expectativa de pena llega a los 20 años de cárcel de acuerdo con el fiscal antinarcóticos Fermín Segovia, quien tiene a su cargo la investigación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.