14 abr. 2025

Detienen a un hombre en Emiratos por burlarse de ricos en video humorístico

La fiscalía de Emiratos Árabes Unidos anunció el arresto de un hombre de “nacionalidad asiática” por haber difundido una “imagen falsa y ofensiva” de los emiratíes en un video humorístico.

PREPARATIVOS PARA LA NUEVA TERMINAL

ALI15. DUBAI (EMIRATOS ÁRABES UNIDOS), 09/10/08.- Un hombre factura su maleta en el interior de la nueva Terminal 3 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. EFE/Ali Haider

ALI HAIDER/EFE

En el video difundido en las redes sociales, el hombre aparece vestido con una indumentaria típica de los emiratíes en un concesionario de autos de lujo.

Pide ver el vehículo “más caro” y lanza dinero a los empleados.

“La fiscalía federal encargada de la lucha contra los rumores y la ciberdelincuencia ordenó la detención de un residente de nacionalidad asiática”, según la agencia oficial de noticias WAM.

Se le “acusa de hacer un uso indebido de internet publicando propaganda polémica que crispa la opinión pública y perjudica el interés general”, añadió la agencia el domingo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fiscalía afirmó que el video “insultaba a la sociedad emiratí" y que la actitud del hombre “ridiculizaba” a los ciudadanos emiratíes dándoles una “imagen falsa y ofensiva”.

La fiscalía también “convocó" al propietario del concesionario, según WAM.

Mensajes polémicos

Las autoridades reforzaron en 2021 una ley contra los “rumores” y la “ciberdelincuencia”, dirigida en particular a los internautas que publican mensajes considerados demasiado polémicos o críticos.

En junio, una mujer fue condenada a seis meses de cárcel, con suspensión de la pena, por haber “agitado a la opinión pública” al publicar un video de un tenso intercambio con un escritor kuwaití, anteriormente encarcelado en Estados Unidos por agresión sexual.

Según las ONG de derechos humanos, la libertad de expresión está especialmente restringida en este país.

Las autoridades, por su parte, afirman aplicar la ley para defender sus “valores” y “costumbres”.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.