02 abr. 2025

Detienen a un hombre nativo por presunto robo en Santa Rita

Agentes de la Comisaría 18ª de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven indígena de la parcialidad Mbya Guaraní, señalado como presunto autor de un hurto agravado en la comunidad indígena Ycua Porã, distrito de Avaí, Departamento de Caazapá.

detenido 2.jpg

Osmar Martínez Benítez, de la parcialidad Mbya Guaraní, fue detenido por la Policía Nacional.

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata de Osmar Martínez Benítez, de la parcialidad Mbya Guaraní, quien supuestamente ingresó a una vivienda de Santa Rita para cometer el hecho.

El procedimiento se llevó a cabo tras una denuncia formulada por Raquel Silva Casco, de 19 años, residente del barrio Nueva Esperanza, quien reportó el robo de varios objetos personales.

Según el relato policial, Martínez Benítez, de 22 años, habría utilizado un destornillador con mango amarillo para perpetrar el hurto.

Entre los objetos recuperados se encuentran dos pantalones jeans, una remera gris con franjas negras y celestes, dos altavoces de las marcas Inova y Ecopower, y una gorra gris con la inscripción “Agroforte”.

El cacique de la comunidad, Víctor Domínguez González, colaboró con las autoridades al entregar los bienes sustraídos y permitir la intervención policial.

Tanto el sospechoso como las evidencias fueron trasladados a la base de la Comisaría 18ª para el procedimiento de rigor.

El joven, quien cuenta con un prontuario que incluye un caso previo de hurto agravado en 2022, permanece bajo la disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.