09 abr. 2025

Detienen a un hombre nativo por presunto robo en Santa Rita

Agentes de la Comisaría 18ª de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven indígena de la parcialidad Mbya Guaraní, señalado como presunto autor de un hurto agravado en la comunidad indígena Ycua Porã, distrito de Avaí, Departamento de Caazapá.

detenido 2.jpg

Osmar Martínez Benítez, de la parcialidad Mbya Guaraní, fue detenido por la Policía Nacional.

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata de Osmar Martínez Benítez, de la parcialidad Mbya Guaraní, quien supuestamente ingresó a una vivienda de Santa Rita para cometer el hecho.

El procedimiento se llevó a cabo tras una denuncia formulada por Raquel Silva Casco, de 19 años, residente del barrio Nueva Esperanza, quien reportó el robo de varios objetos personales.

Según el relato policial, Martínez Benítez, de 22 años, habría utilizado un destornillador con mango amarillo para perpetrar el hurto.

Entre los objetos recuperados se encuentran dos pantalones jeans, una remera gris con franjas negras y celestes, dos altavoces de las marcas Inova y Ecopower, y una gorra gris con la inscripción “Agroforte”.

El cacique de la comunidad, Víctor Domínguez González, colaboró con las autoridades al entregar los bienes sustraídos y permitir la intervención policial.

Tanto el sospechoso como las evidencias fueron trasladados a la base de la Comisaría 18ª para el procedimiento de rigor.

El joven, quien cuenta con un prontuario que incluye un caso previo de hurto agravado en 2022, permanece bajo la disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.