01 may. 2025

Detienen a un hombre que transportaba 271.000 reales en Canindeyú

Personal policial del puesto policial 4 de la colonia Naranjito detuvo a un hombre que transportaba en una lujosa camioneta Jeep una gran cantidad de dinero en efectivo. El detenido fue identificado como Jorge Arce Rodríguez.

reales

La Policía Nacional detuvo a un hombre que transportaba 271.000 reales.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional detuvo a un hombre que transportaba 271.000 reales, unos G. 380 millones al cambio, desde Pedro Juan Caballero a Ciudad del Este, en el interior de una bolsa de plástico a bordo de su camioneta.

Pese a presentar una documentación para el transporte de valores, las condiciones de traslado en una bolsa en el asiento trasero llamó la atención de los intervinientes, quienes comunicaron al agente fiscal de turno el caso.

Lea más: Policías retienen USD 150.000 del poder de empleados de Fe Cambios SA

La detención se registró alrededor de las 21:00 sobre la ruta PY03 del viernes, en la ciudad de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

Los efectivos policiales de esta Comisaría realizaban un procedimiento de rutina sobre la ruta PY03 y detuvieron el vehículo, que transportaba el dinero en una bolsa.

El documento presentado señala que el detenido, de nombre Jorge Fernando Arce Rodríguez, es empleado de Fe Cambios SA, sucursal de Pedro Juan Caballero.

Le puede interesar: Hallan USD 1,5 millones de presunto esquema de lavado

El documento fue firmado por el gerente de la sucursal Hugo Daniel Cabañas Arce el 27 de octubre. El monto aparentemente era para otra sucursal en Salto del Guairá.

Otros hechos que involucran a Fe Cambios

En el 2022, el Ministerio Público había allanado dos casas de cambios, entre ellas Fe Cambios, por presuntamente formar parte de un esquema narco para el lavado de dinero con un cambio paralelo.

Los allanamientos se realizaron luego de la detención de Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, cuya causa fue elevada a juicio oral y público por presunto tráfico internacional de drogas y asociación criminal.

Le puede interesar: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Darío Messer

Para el Ministerio Público, el hombre lideraba una organización criminal dedicada al envío de cocaína al exterior.

En el 2020, dos funcionarios de la misma casa de cambios habían sido detenidos también con USD 150.000 en su poder, bajo la sospecha de que el dinero ingresó de contrabando al país.

La empresa también habría ocultado USD 232.000 del cambista Darío Messer mientras se encontraba en clandestinidad. El dinero había sido proveído por el ex presidente y amigo del alma, Horacio Cartes, según confesó ante la Justicia brasileña Antonio Joaquim da Mota.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.