10 feb. 2025

Detienen a un padrastro por supuesto abuso sexual a tres hermanas

La Policía Nacional detuvo a un padrastro como sospechoso de abusar sexualmente de tres niñas, todas hermanas. El hecho ocurrió en San Antonio, Departamento Central.

padrastro.jpg

El hombre fue detenido el viernes pasado en horas de la tarde por la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

El subcomisario Gustavo Paiva, subjefe de la Comisaria 63 ª Central, informó que la detención del sospechoso fue realizada el viernes pasado, en horas de la tarde, luego de recepcionarse a través del sistema de Fono Ayuda 147 la denuncia por abuso sexual en niños.

Manifestó que tuvieron la información de que la familia estaba en un evento en una escuela en ese momento, por lo que fueron a dialogar con la directora.

Dijo que la madre de las niñas accedió a que las pequeñas sean trasladadas hasta la unidad de la Clínica Forense del Ministerio Público para el diagnóstico correspondiente.

Lea más: La Fiscalía paraguaya contabiliza hasta abril 1.014 denuncias por abuso sexual infantil

“Tras una conversación con el padrastro de las menores y a través de la disposición del Ministerio Público, se logró su detención en ese lugar y su traslado hasta la unidad policial”, expresó a un medio local.

Manifestó que la madre desconocía la situación y quedó sorprendida por el hecho. Fue la última persona en enterarse de lo sucedido.

Nota relacionada: Fiscalía paraguaya recibió 714 denuncias por abuso sexual a niños este primer trimestre

La madre de las pequeñas es empleada doméstica en un domicilio particular y mientras iba a trabajar, dejaba a sus hijas en la vivienda, bajo el cuidado del padrastro. Los hechos de abuso habrían empezado cuando las víctimas tenían 5 años.

El padre biológico de las niñas está recluido en una penitenciaría, por violación de la Ley 1340.

El caso está a cargo de la fiscala Gladys Teresita Paredes, de la Unidad Penal 1.

Los nombres del detenido y de la madre de las niñas se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.