07 abr. 2025

Detienen a una madre por violencia familiar y prostitución de su hija de 13 años

Una mujer fue detenida durante un operativo de agentes Antitrata de Personas y la Fiscalía en Los Cedrales. Las autoridades investigan una posible venta de hijos, pero la denuncia que recibieron es que la misma prostituía a su hija menor 13 años.

casa de mujer denunciada por presunto proxenistimo

La familia vivía en extrema pobreza y se presume que la madre prostituía a sus hijas.

Foto: Gentileza

En el momento de la intervención, los intervinientes no encontraron evidencias sobre el delito de proxenetismo, pero hay sospecha de la comisión de otros hechos punibles, según la fiscala Viviana Coronel.

La denuncia fue realizada ante el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, que recibió el reporte a través del Fono Ayuda, afirmó la fiscal Coronel, quien señaló que la hija fue entrevistada por la sicóloga de la Fiscalía y esperaba un informe sobre el resultado para tomar una determinación sobre el caso.

Puede interesarle: Cada dos horas un niño o adolescente sufrió abuso sexual en Paraguay, según organización

La madre tenía una orden de detención por violencia familiar, dictada por la fiscal Viviana Sánchez de Presidente Franco.

Los investigadores sospechan que las hijas mayores podrían ser víctimas del hecho de trata o proxenetismo.

De acuerdo con la investigación, la mujer tiene nueve hijos, de los cuales solo tres se encontraban en la casa con ella: una de 13 años, otro de 9 y uno de 5, pero no supo dar explicaciones sobre el paradero del resto de sus hijos.

También puede leer: Fiscalía pide prisión para ex seminarista sospechoso de abusar de cuatro niños

Coronel reveló que la familia vivía en extrema pobreza y los niños tuvieron que ser sacados de la casa y derivados a un hogar con intervención del Ministerio de la Defensa Pública, mientras se investiga el caso.

Los intervinientes se incautaron de un celular analógico, que será enviado a la capital del país para ser peritado.

Las identidades se reservan debido a que el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.