09 abr. 2025

Detienen en aeropuerto a un hombre con 17 animales en sus maletas

Un indio fue detenido en el aeropuerto internacional de Bangkok, con 17 animales vivos en sus maletas, incluyendo monos, iguanas y pitones, informaron el miércoles agentes tailandeses de protección de la fauna.

Tailandia Animales Animal2.jpg

Una de las especies rescatadas en Tailandia, donde un hombre fue arrestado en la noche del 16 de agosto de 2022, en el aeropuerto principal, cuando intentaba contrabandear 17 animales silvestres vivos, de seis especies diferentes. Así lo informó el Departamento de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación de Plantas de Tailandia en un comunicado.

Foto: AFP

“Las autoridades detuvieron a un hombre que intentaba viajar con animales ilegalmente a India”, indicó Prasert Sonsatapornkul, del servicio de protección de la fauna y la flora de Tailandia.

En el control se hallaron 17 animales vivos en sus maletas, incluyendo monos, iguanas y pitones, informaron los agentes de dicho país.

Durante un control de valijas por rayos X las autoridades hallaron ocho monos, un zorro, un mapache, tres iguanas, dos lagartos y dos pitones blancos dentro de cajas de plástico, disimulados detrás de comida.

El sospechoso, identificado como Abilash Annaduri, de 21 años, fue acusado de tráfico de especies salvajes.

Esta foto del folleto tomada y publicada por el Departamento de Parques Nacionales de Tailandia el 17 de agosto de 2022 muestra un lagarto en su jaula, en las instalaciones del DNP en Bangkok.

Esta foto del folleto tomada y publicada por el Departamento de Parques Nacionales de Tailandia el 17 de agosto de 2022 muestra un lagarto en su jaula, en las instalaciones del DNP en Bangkok.

Foto: AFP

Las autoridades estimaron el valor en el mercado de los animales, algunos de los cuales no viven en estado salvaje en Tailandia, en unos USD 2.700.

Los animales fueron enviados a veterinarios para ser examinados.

Tailandia es un importante eje de tráfico de especies salvajes, generalmente destinados a Vietnam y China, donde son utilizados para la medicina tradicional.

Más contenido de esta sección
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.