21 abr. 2025

Detienen al Hombre Araña de Villa Elisa intentando robar cables de Copaco

La Policía detuvo a un hombre que, según el informe, fue atrapado infraganti intentando robar 100 metros de cable de la Compañía Nacional de Comunicaciones (Copaco).

Spiderman Villa Elisa.png

Arriesgado. El sospechoso fue grabado mientras estaba manipulando los cables en las alturas.

Foto: Gentileza.

Johan Joel Conrad Schulz (27) fue grabado por un transeúnte mientras estaba colgado de los cables de Copaco, en Villa Elisa, presuntamente, con intenciones de robo.

El hombre que grabó el video dio aviso a la Policía y los agentes detuvieron al sospechoso, que, según el informe del caso, había cortado 100 metros de cables para llevarlos.

Detenido en Villa Elisa.mp4

El hecho ocurrió el domingo pasado sobre las calles Colonia Elisa y Buena Aventura, del barrio Tres Bocas, y el procedimiento fue realizado por policías de la Comisaría 11 Central.

Nota relacionada: Denuncian robo masivo de cables de Copaco en Asunción y Central

Los intervinientes indicaron que el detenido es conocido como el Hombre Araña de Villa Elisa por su habilidad de equilibrarse en las alturas y al mismo tiempo cortar los cables.

Se trata, de acuerdo con la versión de los agentes intervinientes, de un hombre que es adicto a las drogas, dedicado al hurto de los cables que luego vende para obtener dinero para la compra de estupefacientes.

Le puede interesar: Copaco suma 41.536 usuarios perdidos por robo de cables

El pasado 18 de agosto el robo de varios metros de cable de Copaco dejó sin servicio de telefonía a casi 900 clientes y más de 50 abonados sin internet, en zona del barrio San Vicente. Otros casos similares ocurrieron en otros puntos de la capital y Central.

Osmar Rotela, jefe zonal del barrio San Vicente de Copaco, había señalado que los cables son llevados en horas de la madrugada por personas desconocidas, que aparentemente serían adictas a las drogas, específicamente los conocidos como chespiritos, para revender el cobre que tiene dentro.

El funcionario dijo que los casos se dan en distintos puntos de Asunción y Departamento Central. También resaltó que no tienen materiales para reponer y restablecer el servicio a los usuarios.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.