13 feb. 2025

Detienen al productor de “El lobo de Wall Street” por corrupción

Las autoridades de Malasia arrestaron este jueves a Riza Aziz, productor de la película “El lobo de Wall Street” e hijastro del ex primer ministro Najib Razak, bajo la acusación de lavado de dinero procedente de la trama de corrupción del 1MDB.

Lobo.jpg

Riza Aziz fue el productor de la película “El lobo de Wall Street”.

Foto: theedgemarkets.com

El empresario fue llamado a declarar este jueves ante la Comisión Anticorrupción de Malasia en su sede, donde se procedió a su detención, aunque posteriormente fue puesto en libertad bajo fianza.

Aziz, cofundador de la productora Red Granite Pictures, comparecerá mañana frente a un tribunal en Kuala Lumpur donde será imputado con cinco cargos por blanqueamiento de capital, apuntan al diario The Star fuentes policiales.

En 2016, la Policía de Estados Unidos cifró en unos USD 155 millones (137 millones de euros) el desvío del fondo soberano malasio 1Malaysia Development Berhad (1MDB) a las cuentas de la productora para financiar la película, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Martin Scorsese.

Aziz ha negado en anteriores ocasiones cualquier implicación con la trama de corrupción.

Sin embargo, en 2018 Red Granite Pictures acordó pagar USD 60 millones (53 millones de euros) en concepto de compensación para poner fin a una demanda civil impulsada por la Justicia estadounidense.

La trama de corrupción de 1MDB salió a la luz en 2015, cuando varios medios denunciaron el desvío de unos USD 681 millones del fondo a cuentas privadas del entonces primer ministro, Najib Razak.

El político, de 65 años y que dirigió la nación de 2009 a 2018, se apropió de unos 2.600 millones de ríngit (al cambio actual USD 625 millones o 556 millones de euros), según denunció en 2015 una investigación periodística conjunta entre el portal de noticias Sarawak Report y el diario The Wall Street Journal.

El caso contribuyó a la derrota en las elecciones del año pasado de Najib, que ha sido imputado con 42 cargos, entre ellos lavado de dinero y abuso de poder, desde que perdió el cargo.

Además de Najib, cuyo primer juicio comenzó en abril, está imputada su mujer, Rosmah Mansor, madre de Aziz con su anterior esposo.

El departamento de Justicia de EEUU calcula que unos USD 4.500 millones (3.974 millones de euros) fueron desviados de 1MDB, de los que unos USD 1.000 millones (883.000 euros) habrían sido blanqueados en EEUU con la compra de inmuebles, yates, joyas y obras de arte, entre otros bienes.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.