16 abr. 2025

Detienen al zar del microtráfico en un operativo

Agentes antinarcóticos detuvieron a Armando Javier Rotela, considerado zar del microtráfico, durante este jueves.

Operativo.jpeg

El operativo dio con el zar del microtráfico. Foto: Gentileza.

Rotela, quien contaba con orden de captura pendiente y además estaba prófugo de la cárcel, fue detenido junto con Alberto Torales Franco, Daniel Silvero Gamarra, Yimi Arístides Marmori Recalde, Sergio Rivarola, Ángel David Rotela Rolón y Cristóbal Galeano Ramírez.

Además se incautaron armas de fuego como una pistola 9 mm de la marca Taurus, con cargador y 10 cartuchos sin percutir, un rifle calibre 22 con un cargador, un arma blanca de fabricación artesanal, dinero en efectivo en gran cantidad y dos tocos de supuesta marihuana.

El operativo fue realizado en Itauguá por agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.