10 abr. 2025

Detienen en Brasil a boliviana investigada por tragedia aérea del Chapecoense

La Policía Federal de Brasil detuvo el jueves a una ciudadana boliviana, investigada por la catástrofe aérea ocurrida el 28 de noviembre de 2016, en la que murieron 71 personas, entre futbolistas, preparadores y directivos del Chapecoense.

chapecoense.jpg

En la tragedia aérea murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia.

Foto: qhubomedellin.com.

La Policía de Corumbá, ciudad fronteriza con Bolivia situada en el estado de Mato Grosso do Sul, anunció que la mujer identificada como Celia Castedo Monasterio fue responsable del análisis y aprobación del plan de vuelo del avión donde se movilizó el Chapecoense y era buscada por la justicia de su país.

Castedo Monasterio fue funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea de Bolivia (AASANA) y tras la tragedia ocurrida en Colombia dijo haber recibido “presiones y hostigamiento” por parte de sus superiores.

“La mujer boliviana era especialista en seguridad de vuelo y, en su momento, habría dejado, fraudulentamente, de observar los requisitos mínimos de procedimiento para la aprobación del plan de vuelo de la aeronave, ya que en el programa presentado, la autonomía de vuelo no era adecuada para el viaje”, explicó la Policía Federal.

Lea más: Un niño guió el primer rescate en el accidente aéreo del Chapecoense

La tragedia ocurrió cerca de la ciudad de Medellín cuando el avión en el que viajaba el Chapecoense se estrelló a 17 kilómetros del aeropuerto José María Córdova al quedarse sin combustible.

El equipo se dirigía a Colombia para jugar ante el Atlético Nacional la final de la Copa Sudamericana 2016.

Nota relacionada: Lamia, la aerolínea que llevaba al Chapecoense, bajo la lupa

En la tragedia murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia. Sobrevivieron tres futbolistas, dos tripulantes y un periodista.

La mujer permanecerá detenida en la ciudad de Corumba, en Mato Grosso mientras se realizan los trámites legales para su entrega a las autoridades bolivianas.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.