05 feb. 2025

Detienen en Brasil a jefe de red de tráfico de armas y drogas en Paraguay

La Policía detuvo este viernes en Sao Paulo, Brasil, a Wagner Roberto da Silva, alias “Pelé", quien según las autoridades comandaba una de las organizaciones de tráfico de armas y drogas en Paraguay.

Wagner Roberto da Silva

Wagner Roberto da Silva fue detenido en el Brasil.

Foto: TV Globo

Da Silva también es señalado de ser uno de los responsables del inicio de la guerra entre el crimen organizado en la frontera de Brasil con Paraguay.

Alias Pelé, de 30 años, aunque reside en Paraguay, fue capturado en Brasil gracias a las investigaciones que indicaron que el delincuente pasaba una temporada en su tierra natal para ver a su hermano y actualizar sus conexiones e influencias.

La investigaciones señalaron que Da Silva es integrante de una organización criminal que actúa internacionalmente y también al interior de las cárceles.

Según la Policía, Da Silva comandaba una organización dedicada al tráfico de armas y drogas en Paraguay que eran comercializadas en Brasil y en otros países de la región.

Puede leer: Así mataron a Jorge Rafaat en Pedro Juan Caballero

Alias Pelé participó en 2016 en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero del asesinato de Jorge Rafaat, quien era conocido como el “Rey de la Frontera” por ser hasta entonces dueño de la ruta del tráfico de drogas entre los dos países.

De acuerdo con las autoridades, también participó en 2017 en un ataque a una base de transporte de valores en Ciudad del Este.

Da Silva ya había sido arrestado en Paraguay, pero, según la policía, fue liberado de la prisión por delincuentes.

Nota relacionada: Prosegur confirma que monto robado fue de casi USD 12 millones

Al momento de la detención, Da Silva presentó documentos falsos, delito por el que también tendrá que responder ante las autoridades.

Entre las drogas que más se comercializan entre Paraguay y Brasil está la marihuana, ya que el país vecino es el mayor productor de la hierba alucinógena en Sudamérica y Brasil es el principal destino.

Este viernes, las autoridades paraguayas divulgaron un informe que señala que en el último quinquenio se han incautado 2.750 toneladas de marihuana en ese país y destruido 8.524 hectáreas de cultivos de esa hierba.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.