08 abr. 2025

Detienen a comisario por presunta extorsión a pareja brasileña e imputan a cuatro policías

La Fiscalía de Ciudad del Este confirmó que el comisario principal Alcides Velázquez se presentó en la Dirección de Policía de Alto Paraná. Asimismo, esta tarde fueron imputados los otros cuatro policías implicados en la presunta retención ilegal y extorsión de pareja brasileña.

comisario Alcides Velázquez.jpeg

Alcides Velázquez, jefe policial de la Comisaría 21ª de Torín, de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Tras librarse la orden de captura contra del jefe policial de la Comisaría 21ª de Torín, Alcides Velázquez, implicado en el caso de extorsión a dos turistas brasileños, el comisario de aquel distrito del Departamento de Caaguazú se entregó en horas de la tarde.

La fiscala Estela Marys Ramírez confirmó que el comisario principal se presentó en la Dirección de Policía de Alto Paraná y quedó inmediatamente detenido. Señaló que en el transcurso de la tarde será convocado a una declaración indagatoria. Posteriormente, se evaluará una posible imputación por sospechas de complicidad.

Por otro lado, la representante del Ministerio Público ya formuló la imputación a los oficiales Eladio Giménez, Gustavo Toledo, Omar Paredes y Julio Díaz por el presunto hecho punible de secuestro y asociación criminal.

Nota relacionada: Fiscalía ordena captura de comisario por extorsión a turistas

“La expectativa penal de secuestro es de 5 a 20 años, en caso de comprobarse el hecho punible de asociación criminal podría aumentar la pena”, explicó Ramírez.

En el caso del comisario, conforme a los documentos recolectados el mismo no sería el autor material del hecho según las declaraciones de ambas víctimas. Sin embargo, aseguró que “estos elementos comprometen gravemente al comisario principal”.

La denuncia por retención ilegal y extorsión la realizaron Mateus Manggioca, de 22 años, y Julia de Lima Venancio, de 21, turistas brasileños, quienes fueron demorados en el puesto de control policial de José Domingo Ocampos porque supuestamente el permiso para conducir que tenía la joven no era válido.

También puede leer: Turista brasileña relata la presión que vivió por la extorsión de policías

Supuestamente, los suboficiales exigieron 50.000 reales (unos G. 62 millones) inicialmente a los brasileños, pero tras negociar bajaron el monto a 25.000 reales (unos G. 31 millones). A cambio, no involucrarían a ambos en tráfico de estupefacientes y prostitución, según la denuncia.

Para retirar el dinero, los uniformados trasladaron a la joven desde Caaguazú a Ciudad del Este, en Alto Paraná, y posteriormente la misma fue hasta un banco de Foz de Yguazú, mientras que el joven quedó como rehén, mientras que la novia fue obligada a buscar el dinero de un banco de Foz de Yguazú.

La joven dio a conocer el hecho en el banco, donde no pudo acceder a la totalidad del dinero, por lo que los funcionarios comunicaron el hecho a agentes de la Policía Civil y estos a la Policía Federal de Brasil, que activó la alarma a través del Comando Tripartito.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince- de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.