09 may. 2025

Detienen a docente que se oponía a la siembra de soja en Curuguaty

Una comitiva fiscal-policial realizó un procedimiento este jueves en una propiedad ubicada en la Colonia Tava Jopoi, distrito de Curuguaty tras una denuncia en contra de campesinos que ingresaron al inmueble. Un docente fue detenido durante el operativo.

Capturada.jpg

Ricardo Peralta es el docente detenido en Tava Jopoi, Curuguaty. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral – Curuguaty

El operativo encabezado por el fiscal Jalil Rachid se realizó a raíz de una denuncia en contra de campesinos de la Federación Nacional Campesina, quienes el miércoles pasado ingresaron a una propiedad para impedir el trabajo de un tractor agrícola que se disponía a preparar el suelo para la siembra de maíz, según la productora Luisa Arias.

Durante el procedimiento fue detenido el docente Ricardo Peralta, quien al percatarse de la presencia policial, se internó en un bosque, señala los informes policiales.

Peralta es sindicado como uno de los que ingresaron el miércoles pasado a la propiedad perteneciente a un colono brasileño de apellido Quevedo para impedir el trabajo de un tractor agrícola.

El comisario Silvio Cantero, responsable de la Comisaría 5ta de Curuguaty, dijo que personal a su cargo se constituyó al lugar para cumplir el protocolo de procedimiento de la Policía Nacional, en cuanto a siembra fumigación y cosecha de transgénicos, pero que ningún dirigente campesino se presentó en la oportunidad.

Informó además que las patrulleras llegaron con mucha dificultad a causa de clavos miguelito que los campesinos colocaron en casi todo el trayecto.

El docente Ricardo Peralta confirmó que ingresaron a la propiedad para detener el trabajo del tractor agrícola, ya que según dijo, la comunidad ya no está dispuesta a aceptar que se siga sembrando soja en la zona.

Peralta permanece en la Comisaría 5ta. de Curuguaty a cargo del fiscal Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.