14 abr. 2025

Detienen a dos bolivianos con documentos paraguayos

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Pretendían viajar a un país de Europa con pasaportes y carnet de vacunación paraguayos.

Aeropuerto.jpg

La Senad detuvo este martes a dos ciudadanos bolivianos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la detención de un hombre y una mujer de nacionalidad boliviana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Ambos pretendían viajar a Madrid con pasaportes y carnet de vacunación paraguayos.

El procedimiento se realizó durante unos controles coordinados con la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la Policía Nacional y la Dirección General de Migraciones (DGM), explicó a NPY Francisco Ayala, director de Comunicación de Senad.

Llamó la atención a los agentes especiales que las dos personas tenían documentos paraguayos, pero se expresaban con acento extranjero. Ante esa situación, los intervinientes procedieron a la verificación de las maletas donde encontraron sus verdaderos documentos e identidades.

Embed

De acuerdo con los datos, ambos ciudadanos extranjeros contaban con nombres diferentes a sus documentos reales. También precisaron que en los certificados de vacunación detallaban que fueron inmunizados contra la fiebre amarilla y el Covid-19 con los mismos nombres.

El caso está a cargo de la agente Fátima Villasboa, quien dispuso la detención del hombre y la mujer. Desde la Senad, sostienen que los documentos serían auténticos, pero estarían siendo “vendidos” a extranjeros por miembros de una estructura ilícita a cambio de buenas sumas de dinero.

Incluso, Ayala manifestó que las investigaciones proseguirán con base en el procedimiento en cuestión y no descartó la posibilidad de que las identidades que están en los documentos paraguayos podrían ser de personas reales.

“El Ministerio Público va a indagar sobre la estructura que está detrás de esto que es bastante grave. Estos documentos podrían ser de personas existentes”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vori Vori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).