07 feb. 2025

Detienen a dos militares con paquetes de cocaína ocultos en una mochila

La Policía Nacional detuvo este domingo a dos militares que transportaban a pie una mochila que contenía casi 11 kilos de cocaína en Coronel Oviedo.

Militares aprehendidos con cocaína.jpg

Se trata del sargento primero Juan Carlos Sosa Acuña, de 26 años, y el sargento ayudante José Roberto Valdez Giménez.

Foto: Robert Figueredo.

Dos militares fueron aprehendidos este domingo con 10,830 kilos de cocaína por efectivos de Investigaciones de la Policía del Departamento de Caaguazú. La carga fue hallada dentro de una mochila que ambos agentes transportaban a pie en el momento del procedimiento, a la altura del kilómetro 134 de la ruta PY02, en el barrio Maristas, de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Se trata del sargento primero Juan Carlos Sosa Acuña, de 26 años, de la Primera División de Infantería en el Chaco Paraguayo, y del sargento ayudante José Roberto Valdez Giménez, de 36 años, quien presta servicios en la Academia Militar Francisco Solano López de Capiatá.

Ambas personas quedaron recluidas en la dependencia del Departamento de Investigaciones de Coronel Oviedo a cargo del fiscal antinarcótico Osvaldo García.

Puede interesarle: Paraguay se convierte en eslabón activo de cocaína y cadena logística

Según datos de Inteligencia, la cocaína debía ser entregada a una tercera persona, presumiblemente domiciliada en la capital departamental. Tras el análisis primario de campo, se comprobó que el total de la carga era de alta pureza con una marca identificatoria “CH” en cada uno de los 10 panes decomisados.

5266884-Libre-111007634_embed

El comisario principal de Coronel Oviedo, Feliciano Martínez, destacó el trabajo de Inteligencia para la aprehensión de los dos militares con la carga. El fiscal Osvaldo García, por su parte, señaló que, con base en todos los elementos del procedimiento, la pena privativa de libertad tendría un máximo de 22 años para los mismos.

Más contenido de esta sección
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.