13 abr. 2025

Detienen a dos personas por venta irregular de tierras en Alto Paraná

Dos personas fueron detenidas tras una denuncia realizada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en San Alberto, Departamento de Alto Paraná.

venta ilegal.jpg

El esquema de venta fraudulenta era liberado por una mujer.

Foto: Gentileza.

Se trata de dos mujeres que se hacían pasar por funcionarios regionales del Indert para supuestamente realizar estafas con documentos de contenido falso.

La detención de estas personas fue llevada a cabo a través del trabajo coordinado de la Dirección General Anticorrupción y funcionarios del Indert.

https://twitter.com/Garilin/status/1420817758250491909

La estructura estaba encabezada por una mujer que se hacía pasar por funcionaria del Indert en San Alberto, Departamento de Alto Paraná. Las detenidas fueron identificadas como Rosana Itatí Ávalos de 51 años y Nancy Alicia Bernal de 46 años.

El procedimiento se desarrolló luego de la denuncia de una persona por estafa y producción mediata e inmediata de documentos públicos de contenido falso. La denuncia hace referencia a una millonaria estafa por la venta fraudulenta de tierras.

Gail González Yaluff, titular del Indert, celebró el operativo e instó a la ciudadanía a que se anime a denunciar este tipo de hechos punibles.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra aclaró que ninguno de los detenidos forma parte de su plantel de funcionarios.

En principio el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra informó que se procedió a la detención de seis personas, pero posteriormente se confirmó que solo fueron dos las personas detenidas. Las otras personas solo se encontraban en el lugar.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.