09 feb. 2025

Detienen e imputan a supuesto líder de grupo armado de invasores en Yasy Cañy

La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.

detenido

La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte por hechos relacionados a tierras invadidas en Yasy Cañy.

Foto: Gentileza

El fiscal Cristian Royg informó que la Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se había atrincherado en un bosque tras el desalojo realizado en la estancia Sanabria Cué.

Lea más: Yasy Cañy: Trabajadores de estancia colindante con Sanabria Cué son atacados a tiros

El agente fiscal lo imputó por los hechos punibles de asociación criminal, transgresión a la ley de armas y amenaza de hecho punible.

En su poder encontaron varias vainillas servidas de fusil, además de información relacionada al grupo armado que estaría propiciando invasiones, junto a campesinos sin techo.

Tras la detención de Rubén Villalba en diciembre del año pasado, Solis habría quedado al frente del grupo armado.

Le puede interesar: Dirigente campesino Rubén Villalba es detenido en un “operativo sorpresa” en Yasy Cañy

El agente fiscal pidió la prisión preventiva para el hombre, a quien se lo vincula a los últimos ataques a una comitiva fiscal-policial, además de la herida de refilón que recibió un trabajador de una estancia colindante con Sanabria Cué.

Según las informaciones, un grupo de los invasores se ocultó en un bosque colindante a la estancia Sanabria Cué, desde donde dispararon contra funcionarios de una estancia colindante. Previamente también atacaron a tiros los vehículos de una comitiva fiscal-policial.

Los investigadores buscan un fusil que sería de Rubén Villalba y que se habría utilizado para el efecto. Se trata de un fusil calibre 5.6 Galil que pertenecía a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.