11 feb. 2025

Detienen en EEUU a un sospechoso de atentado de Lockerbie

Un sospechoso del atentado de Lockerbie, ocurrido hace 34 años y en el que fallecieron 270 personas, fue detenido, según confirmó la Policía de Estados Unidos.

Atentado de  Lockerbie.jpg

Dos vecinos observan los restos del avión Pan Am 103 que explotó y dejó a 270 muertos, en Lockerbie, Escocia, el 22 de diciembre de 1988.

Foto: AFP

Estados Unidos confirmó este domingo la detención de un libio sospechoso de haber programado la bomba que hizo estallar un avión de la compañía Pan Am sobre Lockerbie, Escocia, en diciembre de 1988, que mató a 270 personas.

Un portavoz del Departamento de Justicia confirmó en un comunicado la detención de Abu Agila Mohamad Massud y “su próxima comparecencia” ante un juez de la capital federal, sin especificar la fecha.

Estados Unidos presentó cargos contra Abu Agila Masud hace dos años, alegando que ese individuo desempeñó un papel clave en la explosión ocurrida hace 34 años atrás.

Esa detonación a bordo del aparato Boeing 747 que hacía la ruta Londres Nueva York cuando el avión sobrevolaba la citada ciudad escocesa dejó 270 muertos, el incidente terrorista más mortífero ocurrido en suelo británico.

Todos los 259 pasajeros y miembros de la tripulación fallecieron al igual que otras 11 personas en Lockerbie tras caerles los restos del avión.

Nota relacionada: La Policía confirma que revisa la investigación del atentado de Lockerbie

Abu Agila Masud es considerado el “tercer conspirador” tras la caída del avión.

“Las familias de los asesinados en la explosión de Lockerbie han dicho que el sospechoso Abu Agila Mohammad Mas’ud Kheir Al-Marimi se encuentra bajo custodia de Estados Unidos”, indicó hoy un portavoz del Servicio de Fiscalía de Escocia.

La misma fuente agregó que “la fiscalía escocesa y la policía, junto con el Gobierno británico y los colegas estadounidenses continuarán con esta investigación, con el único objetivo de llevar ante la justicia a quienes actuaron junto con al-Megrahi”.

El exagente de los servicios secretos libios, Abdelbaset al-Megrahi ya fue declarado culpable de asesinato en masa en 2001.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.