16 abr. 2025

Detienen a empleada del ex fiscal Javier Ibarra en San Lorenzo

La Policía Nacional detuvo en la tarde de este lunes a una mujer, quien se desempañaba como empleada del ex fiscal Javier Ibarra, hallado muerto en su domicilio la semana pasada. La mujer dio positivo a la prueba de antimonio, que revelaría el aparente uso de un arma de fuego.

Aida María Villalba.jpg

Aida María Villalba fue detenida en la tarde de este lunes en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

Foto: Gentileza.

El fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado Andrés Arriola y el fiscal Gerardo Mosqueira allanaron en la tarde de este lunes las viviendas de empleados del ex fiscal de la Unidad Especializada Antidrogas del Ministerio Público y ex viceministro de Seguridad Interna, Javier Ibarra, ubicadas en la ciudad de San Lorenzo.

La mujer identificada como Aida María Villalba, quien se desempeñaba como empleada del ex funcionario público, fue detenida, informó el Ministerio Público.

El fiscal Gerardo Mosqueira explicó que la mujer dio positivo al antimonio y analizará si será o no imputada por obstruir la investigación o si dispone su liberación.

Lea más: Ex fiscal antidrogas Javier Ibarra fue encontrado muerto

“Vamos a estudiar su situación a fin de determinar su vinculación al proceso”, expresó a un medio local.

Comentó que la mujer “absolutamente no está diciendo nada, se mantiene callada y no está colaborando con la investigación”.

La Fiscalía realizó dos allanamientos en la ciudad de San Lorenzo en el marco de la investigación de la muerte del ex fiscal Javier Ibarra.

La Fiscalía realizó dos allanamientos en la ciudad de San Lorenzo en el marco de la investigación de la muerte del ex fiscal Javier Ibarra.

Foto: Gentileza.

Los intervinientes también allanaron otra vivienda en la misma ciudad, perteneciente a Máximo Torres, quien se desempeña como casero de Ibarra. El hombre fue quien encontró el cuerpo sin vida y en compañía de la empleada, comunicaron del hecho a las autoridades.

Señaló que están en la búsqueda de un arma de fuego calibre 22 que Ibarra portaba habitualmente y que sospechan que fue la utilizada, conforme a la herida sufrida por él.

Nota relacionada: Caso Javier Ibarra: Investigadores parten de la hipótesis de un homicidio

“Lo que básicamente vinimos a buscar es el arma con que nosotros sospechamos que había ocurrido el hecho. No encontramos ningún tipo de armas, por lo que nos estamos retirando nuevamente del lugar”, añadió.

El representante del Ministerio Público comentó que el hombre fue sometido a la misma prueba que la mujer y arrojó resultado negativo.

Los allanamientos se realizaron en busca del arma de fuego que acabó con la vida del ex fiscal Javier Ibarra.

Los allanamientos se realizaron en busca del arma de fuego que acabó con la vida del ex fiscal Javier Ibarra.

Foto: Gentileza.

Más detalles

El ex agente de la Fiscalía, Javier Ibarra, fue encontrado muerto en la mañana del viernes pasado en la cocina de su vivienda, ubicada en el barrio Villa Universitaria, de San Lorenzo, en el Departamento Central, con dos disparos de arma de fuego en la cabeza, zona de la sien.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la conformación de un equipo de agentes para investigar la muerte del ex fiscal.

Le puede interesar: Cuerpo de ex fiscal Javier Ibarra tiene dos disparos en la cabeza, confirman

Los encargados de la investigación son el fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado, Andrés Arriola, así como también por los agentes Julio Ortiz y Gerardo Mosqueira. La designación se da a solicitud del fiscal adjunto Roberto Zacarías.

Ibarra estuvo envuelto en un escándalo en 2016 por un caso de hurto de varias armas de guerra.

En un vehículo blindado, utilizado por el entonces viceministro de Seguridad, se encontraron tres fusiles y una pistola, que fueron recuperados al día siguiente por la Policía Nacional. En su momento alegó que decidió reforzar su seguridad con ello, debido a que le alertaron sobre amenazas contra miembros de su familia.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.