16 abr. 2025

Detienen a empresario en megaoperativo contra lavado de dinero

Durante un operativo realizado este lunes en el barrio Trinidad de Asunción, el Ministerio Público procedió a la detención del empresario Alberto Koube, quien integraría el grupo criminal desarticulado durante el operativo A Ultranza.

koube

El detendio será puesto a disposición de las autoridades.

Foto: Daniel Duarte.

Alberto Koube fue detenido a una cuadra de su vivienda en el barrio Trinidad de Asunción, hasta donde llegó personal de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Misterio Público en el marco de una serie de allanamientos contra el crimen organizado.

Según el Ministerio Público, Alberto Koube fue identificado como uno de los principales miembros de la organización desarticulada. El allanamiento estuvo liderado por el fiscal Deny Park.

El abogado del empresario, quien se presentó en el lugar, aseguró que la vivienda allanada no tiene relación con Alberto Koube y negó toda implicancia de su cliente con algún grupo criminal.

El detenido está vinculado a la empresa Tapiracuai SA, que figura como una de las firmas proveedoras del Estado. Asimismo este es propietario de varias firmas de diferentes rubros.

5287144-Libre-838122679_embed

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Operación Ultranza: Golpe al crimen organizado llega a USD 100 millones

La detención de Koube se da en el marco del operativo A Ultranza que busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y África y el posterior lavado de activos.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1496144309179068416

Las autoridades sospechan que el detenido sería el responsable del lavado de activos del grupo criminal internacional y lo vinculan con el presunto narco Lindomar Reges.

En una serie de allanamientos las autoridades buscan la detención de unas 30 personas y se logró un golpe de USD 100 millones al crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.