10 abr. 2025

Detienen a ex titular del Indert Mario Vega por caso de soborno

El ex presidente del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Mario Vega fue detenido este viernes. Lo trasladaron a la sede de Delitos Económicos de la Policía Nacional de Asunción.

El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega,

El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Mario Vega,

Foto: Archivo

Mario Vega, el ex titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, fue imputado por los supuestos hechos de cohecho pasivo agravado, lesión de confianza y cobro indebido de honorarios, causa por la cual tenía una orden de detención.

Este viernes fue detenido y trasladado a la sede de Delitos Económicos de la Policía Nacional de Asunción, informó radio Monumental.

La Fiscalía inició una investigación contra funcionarios del Indert por dos causas penales, con supuesto pedido de coima. Presuntamente en uno de los casos –de USD 25.000– sí se efectivizó.

Nota relacionada: Ex titular del Indert Mario Vega recusa al fiscal y al juez

La imputación y orden de detención derivó en la destitución del presidente de la entidad, Mario Vega, y la designación de Gail Gina González Yaluff como interina.

En la primera causa fueron imputadas seis personas, entre ellas directivos del Indert; el ex presidente Mario Vega; su ex director de Gabinete José Luis Clerch; el ex director de Asesoría Jurídica Aldo León, y el ex director de Administración y Finanzas, Diego de los Ríos.

Se presume que Diego de los Ríos pidió USD 25.000 a nombre de él y de Vega a la Fundación Cerro Lambaré (Fucela), para seguir haciendo desembolsos para la construcción de pozos artesianos.

Más detalles: Fiscalía imputa y ordena la detención del presidente del Indert

El Indert desembolsó G. 439 millones y G. 300 millones, para supuestamente construir los pozos, y el pedido de coima sería para seguir desembolsando.

Diego de los Ríos fue imputado por lesión de confianza, asociación criminal y cobro indebido como cómplice. Esta semana se presentó ante las autoridades policiales y se puso a disposición de la Justicia.

Por este hecho, también están imputados dos representantes de Fucela, por soborno, lesión de confianza, cohecho pasivo agravado.

Lea también: Destituyen a Mario Vega del Indert tras imputación y orden de detención

El lunes último, la defensa del ex titular del Indert recusó al fiscal Luis Said, que estaba investigando el caso, alegando supuesta falta de objetividad e imparcialidad, pese a que el imputado aún no se presentó a disposición de la Fiscalía.

Asimismo, recusó al juez de la causa, Miguel Palacios, antes de que se llevara a cabo su audiencia de imposición de medidas.

Mario Vega asumió la titularidad del Indert en octubre de 2019, luego de la dimisión al cargo de Horacio Torres. El mismo estuvo implicado en supuestos casos de coima que se registraron en la institución. Al momento de asumir, Vega había dicho que “no dudará en destituir a los funcionarios que incurran en casos de corrupción”.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.